Test de FINDRISC para determinar riesgo de diabetes mellitus aplicado a una población hospitalaria

Descripción del Articulo

El aumento de la prevalencia de la Diabetes Tipo (DT2) hace necesario utilizar herramientas que permitan detectar a la población con más riesgo. Una de ellas es el test, cuestionario o escala de FINDRISC (Finnish Diabetes Risk Score). Objetivo: Identificar los factores de riesgo para desarrollar DT2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Yauck, Lorena Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Prevención
Glucosa Alterada en Ayunas
Intolerancia a los Carbohidratos
FINDRISC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El aumento de la prevalencia de la Diabetes Tipo (DT2) hace necesario utilizar herramientas que permitan detectar a la población con más riesgo. Una de ellas es el test, cuestionario o escala de FINDRISC (Finnish Diabetes Risk Score). Objetivo: Identificar los factores de riesgo para desarrollar DT2 en el personal militar en actividad del Hospital Central FAP (Fuerza Aérea del Perú), a los que alcanzaron un puntaje según el cuestionario de FINDRISC ≥13. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo. Se aplicó el cuestionario de FINDRISC en el personal del Hospital Central de la Fuerza Área del Perú - FAP que acudió al examen médico anual. Se excluyeron a todos los diabéticos. Aquellos que alcanzaron una puntuación ≥13 en el score de riesgo se le tomó el Test Oral de Tolerancia a la Glucosa (TOTG) como prueba gold estándar para determinar DT2. Resultados: De los 615 participantes elegibles, 113 obtuvieron un score de FINDRISC ≥13. A éstos últimos se les realizó un TOTG, de los cuales el 7% presentaron resultados normales, el 44% presentaron glucosa alterada en ayunas (IFG), el 5% intolerancia a la glucosa (IGT), el 17% IFG combinado con IGT y el 27% presentó diabetes. Conclusión: El cuestionario de FINDRISC demostró ser una herramienta útil para identificar individuos con alto riesgo de diabetes. En nuestra población la frecuencia de disglicemia fue del 93% en los participantes que obtuvieron un puntaje ≥ 13 en el cuestionario de FINDRISC, la frecuencia de diabetes fue de 27% y de hiperglicemia no diabética 66%. Los factores de riesgo asociados más frecuentes fueron el IMC elevado y el perímetro abdominal alto, pero no alcanzaron significancia estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).