Complicaciones inusuales en la zona receptora, posterior a procedimientos de cirugía plástica periodontal: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente revisión sistemática se realizó a fin de identificar y describir las complicaciones inusuales en la zona receptora, posterior a los procedimientos de cirugía plástica periodontal con colocación de injertos de tejido blando autólogo, xenoinjertos y aloinjertos. Materiales y Méto...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11792 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Revisión Sistemática Recesión Gingival Tejido Conectivo Epitelio Aloinjertos Xenoinjertos Autoinjertos Complicaciones Postoperatorias Colgajos Quirúrgicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: La presente revisión sistemática se realizó a fin de identificar y describir las complicaciones inusuales en la zona receptora, posterior a los procedimientos de cirugía plástica periodontal con colocación de injertos de tejido blando autólogo, xenoinjertos y aloinjertos. Materiales y Métodos: La búsqueda sistematizada fue realizada por 2 revisores de forma independiente en los buscadores MEDLINE y Cochrane hasta enero 2021. Los autores también realizaron una búsqueda manual de artículos en las listas de referencias bibliográficas de los artículos incluidos, la literatura gris y en revistas científicas con mayor factor de impacto en el área de Periodoncia, según el “Journal citation reports” (2020). No se realizaron restricciones en la búsqueda por el género de los participantes, periodos de seguimiento o año de publicación del artículo. Para la evaluación de la calidad de artículos, se utilizaron la escala de NewCasttle Ottawa para estudios observacionales y tres “Checklist” validados para los reportes de caso y/o series de caso. Resultados: Se examinaron 1431 artículos, de los cuales 25 cumplían con los criterios de inclusión. Dos estudios de tipo Cohorte y 23 reportes/series de caso proporcionaron datos para esta revisión. Las siguientes complicaciones inusuales fueron encontradas: exostosis ósea, inclusión epitelial, reabsorción radicular, absceso, crecimiento excesivo del tejido, formación de coagulo “liver Clot” y comunicación buco sinusal. Conclusiones: La exostosis ósea e inclusiones epiteliales fueron las complicaciones inusuales más prevalentes posterior a los tratamientos con injerto de tejido conectivo, injerto gingival libre, aloinjerto de tejido blando. Estudios adicionales se requieren a fin de desarrollar protocolos en el manejo de estas complicaciones inusuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).