Características fenotípicas de pacientes con lipodistrofia congénita generalizada asociada a variante patogénica c.213-1336_c.294+1921 delinsCA en el gen BSCL2
Descripción del Articulo
La Lipodistrofia Congénita Generalizada (LCG) es un conjunto de enfermedades poco frecuentes a nivel mundial, caracterizado por la ausencia casi total de tejido adiposo y se han descrito hasta seis tipos dependiendo de las características clínicas y el gen afectado. En Perú, se ha descrito una alta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lipodistrofia Lipodistrofia Congénita Generalizada Enfermedades Raras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.02 |
Sumario: | La Lipodistrofia Congénita Generalizada (LCG) es un conjunto de enfermedades poco frecuentes a nivel mundial, caracterizado por la ausencia casi total de tejido adiposo y se han descrito hasta seis tipos dependiendo de las características clínicas y el gen afectado. En Perú, se ha descrito una alta prevalencia de LCG asociada a la variante patogénica c.213-1336_c.294+1921 delinsCA del gen BSCL2, sin embargo esta variante no ha sido reportada en otra parte del mundo. El objetivo de este estudio es determinar las características fenotípicas de los pacientes con LCG asociados a esta variante patogénica. Se realizará un estudio transversal, descriptivo observacional. Se revisará las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico clínico y molecular de LCG asociado a c.213-1336_c.294+1921 delinsCA del gen BSCL2, que acudan a los consultorios externos de pediatría, endocrinología, genética y endocrinología pediátricas de los hospitales de referencia de Piura y Lima. Se recolectarán las características epidemiológicas, manifestaciones endocrinológicas, cardiovasculares, renales y coeficiente intelectual. Se realizará una base de datos en Microsoft Excel, asignándole un código a cada sujeto de estudio. Las medidas de tendencia central de los datos cuantitativos serán expresadas mediante la media y los datos cualitativos mediante porcentajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).