Evaluación de la distribución de stress a nivel cervical en primeros premolares inferiores según magnitud de la carga oclusal y morfología de la lesión por el método de elemento finito
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la distribución de stress a nivel cervical en una primera premolar inferior según magnitud de la carga oclusal y morfología de la lesión cervical no cariosa mediante el análisis del Método de Elementos Finitos. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo experimental, in silico, a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de Elementos Finitos Diente Premolar -- Lesiones Traumatismos de los Dientes Análisis del Estrés Dental Desgaste de los Dientes Traumatismos del Cuello Estudios Prospectivos Estudios Longitudinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la distribución de stress a nivel cervical en una primera premolar inferior según magnitud de la carga oclusal y morfología de la lesión cervical no cariosa mediante el análisis del Método de Elementos Finitos. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo experimental, in silico, analítico, longitudinal, prospectivo, se realizó la formación el mallado del modelo del diente, se generó un archivo stl. el archivo stl fue introducido en un software tipo cad (Computer aided desing) y luego transferido al programa ANSYS 18. Se aplicaron cargas de 100 N y 500 N en una simulación de la pieza sin LCNC, una simulación de LCNC con morfología cóncava y cuña. Se realizó 3 cortes a nivel de UCA +0.25 mm, UCA -0.25 mm y UCA -0.5 mm dando 3 planos, éstos fueron estudiados. Resultados: Para una pieza sin LCNC los valores de stress generado estuvieron entre 10.35 Pa y 74.49 Pa, para una LCNC con morfología en cuña, los valores de stress generado estuvieron entre 10.60 Pa y 84.22 Pa, para una LCNC con morfología cóncava los valores de stress generado estuvieron entre 16.23 y 100.99 Pa, Conclusiones: A mayor magnitud de la carga oclusal mayor valor de stress generado independiente de la morfología de LCNC. La LCNC con morfología cóncava tiene el mayor nivel de stress, seguida de la LCNC con morfología en cuña, y finalmente la pieza sin LCNC para ambas magnitudes en todos los planos estudiados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).