Características clínico – epidemiológicas y complicaciones post operatorias en pacientes con necrosis intestinal en hernia inguinal y/o crural en un hospital docente de Lima- Perú en el periodo 2015 – 2020
Descripción del Articulo
La hernioplastia es la intervención quirúrgica electiva más frecuente a lo largo del mundo y el motivo de consulta de un paciente con una hernia inguinal no complicada más común es el dolor, seguido de la limitación funcional. En ocasiones la protrusión del saco herniario es acompañado de incarcerac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hernia Inguinal Resección Intestinal Hernia Inguinal Incarcerada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | La hernioplastia es la intervención quirúrgica electiva más frecuente a lo largo del mundo y el motivo de consulta de un paciente con una hernia inguinal no complicada más común es el dolor, seguido de la limitación funcional. En ocasiones la protrusión del saco herniario es acompañado de incarceración de este, lo que puede darse de manera crónica en las grandes hernias de larga data o de manera aguda lo cual constituye una emergencia debido al bajo o nulo flujo de sangre hacia los órganos protruidos. Los objetivos de este trabajo son: Establecer la incidencia de necrosis intestinal en hernia inguinal y/o crural complicada, determinar las características prequirúrgicas de los pacientes y describir las complicaciones post operatorias. Es un estudio longitudinal retrospectivo descriptivo cuya población serán los pacientes atendidos en emergencia de cirugía general en un periodo de 5 años de atención (2015-2020) en un hospital docente en Lima, Perú. Para lo cual se realizará una revisión de las historias clínicas de los pacientes diagnosticados con hernia inguinal/crural estrangulada, perforación o necrosis intestinal asociado a hernia inguinal y/o crural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).