Factores asociados a necrosis intestinal en pacientes con hernia incarcerada atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo

Descripción del Articulo

Determinar los factores clínicos como la edad, dolor abdominal, vómitos, fiebre, tiempo de enfermedad, de laboratorio como leucocitos mayor a 15000, PCR elevado y Lactato mayor a 2.5 asociados a la presencia de necrosis intestinal en pacientes con hernia incarcerada atendidos en el Hospital Regional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Pintado, Julia Rosicela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/72832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/72832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hernia Incarcerada
Necrosis Intestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar los factores clínicos como la edad, dolor abdominal, vómitos, fiebre, tiempo de enfermedad, de laboratorio como leucocitos mayor a 15000, PCR elevado y Lactato mayor a 2.5 asociados a la presencia de necrosis intestinal en pacientes con hernia incarcerada atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico de tipo transversal retrospectiva con recolección de la información en el área de Cirugía, Hospital Regional Docente de Trujillo, en el que participaron historias clinicas de pacientes con antecedente de hernia incarcerada con y sin desarrollo de necrosis intestinal, se consideró en el procesamiento de datos, una ficha de recolección la cual fue analizada estadísticamente, mediante pruebas chi cuadrado de Mandel Haenzel y T student además de razón de prevalencias, conjuntamente de un estudio bivariado y regresión logística en el multivariado Las asociaciones se consideraron significativas si el valor de P<0.05 y altamente significativas si el valor de p<0.001 RESULTADOS: Se identificó que el 23.33% desarrollaron necrosis intestinal como complicación, siendo esta más frecuente en pacientes mayores de 60 años y con comorbilidades, aunque sin significancia estadística. Se observaron asociaciones significativas entre la necrosis intestinal y el tiempo de evolución de síntomas mayor a 24 horas (OR: 2.15; IC 95%: 1.12–4.13; p = 0.022), así como con leucocitosis mayor a 15,000/mm³ (OR: 2.34; IC 95%: 1.25–4.38; p = 0.008), mientras que el lactato > 2.5 mmol/L presentó una asociación no significativa (OR: 1.67; IC 95%: 0.89–3.14; p = 0.112), Conclusión: Existen factores asociados a necrosis intestinal en pacientes con hernia incarcerada atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).