Grado de adherencia al registro de enfermería basado en el proceso de atención de enfermería del modelo de Sor Callista Roy en el servicio de emergencia pediátrica de un hospital nacional
Descripción del Articulo
El Objetivo del presente proyecto de investigación es Determinar el grado de adherencia al registro de enfermería basado en el Proceso de atención de enfermería del modelo de Sor Callista Roy en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital de Emergencias Villa El Salvador. Material y métodos: E...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cumplimiento de la Medicación Registros de Enfermería Proceso de Enfermería Atención de Enfermería Modelos de Enfermería Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudios Prospectivos Análisis Cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El Objetivo del presente proyecto de investigación es Determinar el grado de adherencia al registro de enfermería basado en el Proceso de atención de enfermería del modelo de Sor Callista Roy en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital de Emergencias Villa El Salvador. Material y métodos: Es un estudio descriptivo, de enfoque cuantitativo de nivel aplicativo, por su naturaleza es de tipo prospectivo y, según el periodo y secuencia de estudio es de corte transversal, se llevará a cabo en el servicio de Emergencia pediátrica del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES). El estudio se realizará con la población constituida por un total de 10 enfermeras y con respecto a los registros de enfermería constituirán 100 registros, que sometidos a cálculo muestral constará de 49 registros. Para la recolección de datos se aplicará la técnica de la encuesta y la observación, y como instrumento se utilizará un cuestionario y un check list, la primera parte que evalúa el nivel de conocimientos en un pre test, luego se realizará una capacitación sobre el Proceso de Atención de Enfermería y El Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy, luego se aplicará un check list sobre el proceso de atención de enfermería según el modelo de Sor Callista Roy y posteriormente se evaluará los conocimientos mediante un post test. Para determinar el grado de adherencia al registro de enfermería se establecerá las categorías de alto, medio y bajo. Alto hace referencia a poseer conocimientos y aplicación buenos, con valores entre 24 – 32; medio se refiere a tener conocimientos y aplicación regular del registro de enfermería con valores entre 14-22 y bajo representa los conocimientos y la aplicación en la categoría de malo, con valores menos de 12. Para la recolección de información, se coordinará la autorización institucional, procediendo a su realización, previo consentimiento informado. La información obtenida se procesará y analizará a través del programa estadístico SPSS, se presentará en tablas de distribución de frecuencias y promedios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).