Exportación Completada — 

Autocuidado en la ingesta de líquidos y la presencia de hipotensión intradiálisis en pacientes en hemodiálisis de una clínica Lima, julio, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre autocuidado en la ingesta de líquidos y la presencia de hipotensión intradiálisis en pacientes en hemodiálisis de una clínica lima, julio, 2018. Diseño de estudio: la presente investigación es un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, transversal, re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Contreras, Milagros, Panay Palomino, Teresa De Los Angeles
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Ingestión de Líquidos
Hipotensión
Diálisis Renal
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre autocuidado en la ingesta de líquidos y la presencia de hipotensión intradiálisis en pacientes en hemodiálisis de una clínica lima, julio, 2018. Diseño de estudio: la presente investigación es un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, transversal, retrospectivo. La muestra estará conformada 90 pacientes con tratamiento de hemodiálisis considerando los criterios de selección. La recolección de datos se realizará a través de una encuesta y una lista de chequeo, diseñados por las investigadoras. La validez y confiabilidad del instrumento se realizará por juicio de expertos donde participarán 08 enfermeros especialistas en Cuidados Nefrológicos y la confiabilidad se realizará mediante prueba piloto. Los datos recolectados serán codificados registrados en una base de datos creada en el programa Ms Excel, para su posterior análisis en el programa estadístico Stata V 14, se obtendrá el Coeficiente de Correlación RHO de Spearman, con un nivel de significancia estadística de 0,05. Los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos, durante toda la investigación se tendrá en cuenta los criterios del rigor científico y principios éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).