Evidencia científica de la percepción del paciente y el cuidador primario sobre los cuidados paliativos
Descripción del Articulo
Es de suma importancia emplear las teorías de enfermería en el campo del cuidado paliativo, ya que son las que dan sustento al cuidado de enfermería y mejoran la calidad de atención. Se vuelve esencial que el personal de enfermería valore las teorías a ser usadas para aumentar el amparo de la prácti...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados Paliativos Enfermería Neoplasias Cuidadores Teoría de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Es de suma importancia emplear las teorías de enfermería en el campo del cuidado paliativo, ya que son las que dan sustento al cuidado de enfermería y mejoran la calidad de atención. Se vuelve esencial que el personal de enfermería valore las teorías a ser usadas para aumentar el amparo de la práctica y desarrollo de la enfermería. Dicha aplicación de las teorías de enfermería va a influir directamente en la percepción tanto del paciente como del cuidador primario gracias al aumento de la calidad de atención. Objetivo: Identificar la evidencia científica de la percepción del paciente y el cuidador primario sobre los cuidados paliativos. Material y Métodos: El presente trabajo de investigación es una revisión bibliográfica, descriptiva, de tipo documental y retrospectivo, para lo que, se ejecutó la exploración de 20 artículos científicos que cumplieron con los criterios de inclusión: artículos de revistas científicas indexadas, con enfoque cualitativo y cuantitativo, en idioma español, portugués e inglés, publicadas entre los años 2019 y 2023; así mismo, se excluyeron los estudios encontrados en repositorio o tesis, artículos sin acceso a texto completo, con antigüedad mayor de 5 años. Conclusiones: Según la evidencia científica utilizada en el presente trabajo encontramos que la percepción tanto de los pacientes como de los cuidadores primarios está directamente relacionada con la calidad de atención, dicha atención debe cubrir las necesidades físicas, psicológicas y espirituales, basando su practica en factores humanísticos y conocimientos científicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).