Evidencias de investigación en cuidados paliativos desde el enfoque del cuidador del paciente oncológico
Descripción del Articulo
Las acciones que desarrolla la enfermera en cuidados paliativos están dirigidas a prestar ayuda al paciente con cáncer, no solo se enfoca en aliviar el dolor, sino también en mitigar el sufrimiento físico, psicosocial y emocional del paciente y a la vez del cuidador para poder sobrellevar este proce...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer Cuidador Cuidados Oncológicos Calidad de Vida Cuidados Paliativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Las acciones que desarrolla la enfermera en cuidados paliativos están dirigidas a prestar ayuda al paciente con cáncer, no solo se enfoca en aliviar el dolor, sino también en mitigar el sufrimiento físico, psicosocial y emocional del paciente y a la vez del cuidador para poder sobrellevar este proceso, propiciando espacios que le permita compartir experiencias e integrar de manera más cercana a los miembros de la familia. Objetivo: Describir la evidencia científica sobre cuidados paliativos desde el enfoque del cuidador del paciente oncológico. Metodología: Estudio monográfico, descriptivo, retrospectivo, mediante revisión documental. Resultados: Tras la búsqueda bibliográfica se encontraron 20 artículos de revistas de enfermería indexadas con los criterios de inclusión y exclusión, la mayoría son de Brasil, cualitativas y de la base de datos de Lilacs. Conclusión: Dentro de la evidencia científica encontrada sobre cuidados paliativos desde el enfoque del cuidador, se destaca que el cuidador no se siente seguro al momento de brindar los cuidados, por el hecho de no tener la capacitación necesaria. Además de sentir que hay escasa comunicacion entre el cuidador y el equipo de salud para darles la orientación. Se resalta que ser un cuidador de paciente con cáncer es un desafío, porque el cuidador no está preparado vive en constante estrés físico y emocional que a menudo conducen a la enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).