Satisfacción del familiar respecto a los cuidados que brinda la enfermera al paciente crítico en el servicio de medicina

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la satisfacción del familiar respecto a la atención que brinda la enfermera al paciente crítico en el servicio de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. DISEÑO METODOLOGICO: El estudio utilizara el método descriptivo, observacional de corte transversal y se realizara en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Talavera, Clenci Paula, Del Castillo Torrealva, Shiomara Catherine, Soto Yauri, Yudi Miriam
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería de Cuidados Críticos
Relaciones Familiares
Satisfacción del Paciente
Atención Dirigida al Paciente
Relaciones Enfermero-Paciente
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Observacionales como Asunto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la satisfacción del familiar respecto a la atención que brinda la enfermera al paciente crítico en el servicio de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. DISEÑO METODOLOGICO: El estudio utilizara el método descriptivo, observacional de corte transversal y se realizara en el Hospital Nacional 2 de Mayo en el servicio de medicina Julián Arce. La población en estudio lo constituirán los familiares de los pacientes críticos que reúnan los criterios de inclusión y exclusión. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS: Para la recolección de datos se aplicaran la técnica de encuesta y como instrumento se utilizara un cuestionario estructurado. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS: El instrumento fue sometido a prueba de validez mediante un juicio de expertos (6) para su validación y aporte a la investigación. PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCION DE DATOS: Se coordinara la autorización institucional para la ejecución y aplicación del presente estudio, los participantes serán informados acerca del objetivo de dicho estudio y se le hará llegar el consentimiento informado para posteriormente aplicar el instrumento. TABULACION Y ANALISIS DE DATOS: La información obtenida será ingresada a la base de datos (programa de Microsoft Excel), se vaciaran los resultados en tablas de doble entrada que posteriormente será analizados por un programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).