Recurrencia de papiloma invertido asociado al sitio de inserción en pacientes intervenidos en el Hospital Cayetano Heredia durante el periodo 2019 - 2023

Descripción del Articulo

El Papiloma Invertido es un tumor benigno, considerado agresivo por la destrucción local y su alto riesgo de transformación maligna. Un factor fundamental es identificar el sitio de inserción de la tumoración para disminuir las tasas de recurrencias. En base a ello, el presente estudio tiene como ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capistrano Alvarez, Karina Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papiloma Invertido
Recurrencia
Tumor Nasosinusal
Sitio de Inserción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
Descripción
Sumario:El Papiloma Invertido es un tumor benigno, considerado agresivo por la destrucción local y su alto riesgo de transformación maligna. Un factor fundamental es identificar el sitio de inserción de la tumoración para disminuir las tasas de recurrencias. En base a ello, el presente estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre el sitio de inserción de papiloma invertido y su recurrencia en pacientes intervenidos en el Hospital Cayetano Heredia durante el periodo 2019 - 2023. Es un trabajo de tipo analítico, retrospectivo, y de corte transversal; se recolectará datos de las historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se realizará en el programa SPSS versión 26 esperando identificar asociaciones entre el sitio de inserción del papiloma y su recurrencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).