Evaluación radiológica de los ángulos de incidencias inlet y outlet de pelvis en pacientes atendidos en el Hospital Cayetano Heredia, 2018 - 2022

Descripción del Articulo

La vista o incidencia de entrada y salida (inlet y outlet) clásicamente suelen tomarse ortogonalmente con una angulación de 45 grados desde el plano anteroposterior. Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que existe una variación individual significativa dentro de la población y estos valores debe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Rodriguez, Jose Eduardo Elias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pelvis
Diagnóstico por Imágenes
Tomografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:La vista o incidencia de entrada y salida (inlet y outlet) clásicamente suelen tomarse ortogonalmente con una angulación de 45 grados desde el plano anteroposterior. Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que existe una variación individual significativa dentro de la población y estos valores deben volver a analizarse. En este contexto, el objetivo del estudio será determinar las angulaciones ideales para incidencia inlet y outlet de pelvis en pacientes atendidos en el Hospital Cayetano Heredia, entre 2018 – 2022. El diseño de estudio será observacional, descriptivo-correlacional, transversal, retrospectivo. La población estará conformada por pacientes con tomografía computarizada (TC) de pelvis en cortes sagitales para detectar cualquier indicación no relacionada con patologías pélvicas. Las variables en estudio serán: ángulo de entrada y ángulo de salida. Además de las variables intervinientes edad y sexo. Para la base de datos se utilizará el Microsoft Excel y el programa SPSS (v.25). Se aplicará la prueba estadística t de Student o U de Mann Whitney, considerando a 2 grupos y ANOVA o Kruskal Wallis, en caso se comparen más de 2 grupos, asimismo dependerá de la normalidad de la variable cuantitativa, la cual será determinada a través de la prueba Kolmogorov Smirnov.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).