Consideraciones técnicas para radiografías digitales de pelvis en pacientes pediátricos del año 2023 en una clínica privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Introducción: La radiografía de pelvis es el principal método para detectar la displasia de cadera temprana en pacientes pediátricos. Por lo tanto, el tecnólogo médico en radiología debe realizar una adecuada adquisición para evitar repetir el estudio y afectar al paciente. Objetivos: Describir las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiografía Pelvis Pediatría Displasia del Desarrollo de Cadera Radioprotección http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Introducción: La radiografía de pelvis es el principal método para detectar la displasia de cadera temprana en pacientes pediátricos. Por lo tanto, el tecnólogo médico en radiología debe realizar una adecuada adquisición para evitar repetir el estudio y afectar al paciente. Objetivos: Describir las consideraciones técnicas para una adecuada adquisición de radiografías digitales de pelvis en pacientes pediátricos de enero a marzo del 2023 en una clínica privada de Lima Metropolitana. Descripción: Se realizó una revisión científica para mejorar la técnica de radiografía de pelvis pediátrica identificando errores técnicos; por lo que se sugiere posicionamiento apropiado, comunicación asertiva y ajustes en la geometría del campo de radiación y los parámetros de exposición. Principales hallazgos: Se evidenció un mejor posicionamiento, un mejor control en la colimación del haz y un adecuado empleo de los parámetros técnicos de exposición en la adquisición de la radiografía de pelvis en pacientes pediátricos, mejorando así la calidad de imagen. Conclusiones: Es importante que el tecnólogo médico implemente de manera idónea las consideraciones técnicas para adquirir radiografías digitales de pelvis óptimas para el diagnóstico y evitar dosis innecesarias de radiación al paciente pediátrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).