Calidad de los registros electrónicos de enfermería y los factores que influyen en la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente, junio 2016

Descripción del Articulo

Los registros electrónicos de enfermería son la nueva metodología en donde se puede evidenciar el cuidado brindado a los pacientes, siendo un elemento de defensa legal ante posibles procesos disciplinarios entre otras aplicaciones. La trascendencia que representan para la profesión en sus distintos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Dietz, Cynthia del Carmen, Mejía Ravello, Karim Judith, Santa Cruz Jara, Karina
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registros de Enfermería
Registros Electrónicos de Salud
Unidades de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Los registros electrónicos de enfermería son la nueva metodología en donde se puede evidenciar el cuidado brindado a los pacientes, siendo un elemento de defensa legal ante posibles procesos disciplinarios entre otras aplicaciones. La trascendencia que representan para la profesión en sus distintos campos de acción, sugiere la importancia de crear y diligenciar registros cada vez mejor, motivo por el cual resulta de gran importancia hacer una revisión que permita no sólo conocer la calidad de los registros de Enfermería, sino también que permita establecer los factores que influyen en la realización de estos. El objetivo de esta investigación es evaluar la calidad de los registros de enfermería y los factores que influyen, en la unidad de cuidado intensivo. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estará constituida por todos los profesionales de enfermería (45) y sus registros electrónicos, de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente. Los instrumentos del estudio, el cuestionario y la Guía de observación, serán sometidos a juicio de expertos para su validación, ambos instrumentos serán sujetos a la validación de constructo y contenido a juicio de expertos, conformado por Enfermeras Docentes de la Especialidad de Cuidados Intensivos a fin de recomendaciones para potenciar los instrumentos. Los resultados obtenidos por los jueces serán sometidos a prueba binomial, y se consideraran un error de significancia que no supere p>0.05. Se someterá así mismo a prueba de confiabilidad con Alfa de Crombach, con valor sobre 0.5. Una vez aplicado los instrumentos, se realizará la codificación manual de la información asignándole códigos numéricos a las diferentes categorías de respuesta a cada pregunta del cuestionario y de la lista de chequeo, para ello se hará uso del SPSS (Stadistical Package for the Social Sciences), donde se crearán y editarán los archivos, se tabulará las variables y se efectuará el análisis estadístico según corresponda. Se realizará el análisis estadístico descriptivo teniendo en cuenta los objetivos del estudio y las variables a estudiar; se obtendrán las distribuciones de frecuencias, medias, promedios y desviación estándar. Se analizará la interrelación con cuadros de contingencias. Los datos recolectados de cada enfermero (a) serán clasificados estadísticamente para evaluar la calidad de los registros de enfermería y los factores que influyen, en la unidad de cuidado intensivo según la escala de clasificación según la técnica de Estanino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).