El papel de la musicoterapia en el control motor del adulto mayor con enfermedad de Alzheimer

Descripción del Articulo

La musicoterapia busca un estado de tranquilidad y satisfacción tanto mental y físico del individuo, en la actualidad es utilizada como una intervención no farmacológica durante el envejecimiento, principalmente en los procesos de deterioro cognitivo como la enfermedad de Alzheimer que disminuye la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Ocas, Joselyn Marianela
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Alzheimer
Musicoterapia
Actividad Motora
Adulto Mayor
Calidad de Vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:La musicoterapia busca un estado de tranquilidad y satisfacción tanto mental y físico del individuo, en la actualidad es utilizada como una intervención no farmacológica durante el envejecimiento, principalmente en los procesos de deterioro cognitivo como la enfermedad de Alzheimer que disminuye la capacidad funcional generando discapacidad y dependencia. Diversas investigaciones han encontrado resultados positivos en el uso de la musicoterapia a nivel físico, social y psicológico, optimizando así las capacidades y condiciones en las que vive este grupo etario. Objetivo: El objetivo general de esta monografía es identificar el papel de la musicoterapia en el control motor del adulto mayor con enfermedad de Alzheimer. Material y método: Esta investigación ha sido elaborada a través de una revisión documental de diversos artículos de investigación, en diferentes bases de datos, tesis, artículos y revistas científicas u otros materiales virtuales o físicos. Conclusión: La musicoterapia es una intervención no farmacológica que favorece el control motor y las habilidades funcionales de los adultos mayores en estadios moderados de la enfermedad de Alzheimer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).