Efecto de un plan controlado de ejercicio físico aeróbico submáximo sobre la oxigenación, marcadores eritropoyéticos y parámetros cardio-metabólicos en la eritrocitosis excesiva del Mal de Montaña Crónico

Descripción del Articulo

La eritrocitosis excesiva (EE; [Hb]≥21g/dl), es el signo característico del Mal de Montaña Crónico (MMC), y los tratamientos para esta condición incluyen sangrías, hemodiluciones, o el traslado del paciente a menor altitud. Estudios han mostrado que atletas nativos de altura mantienen el hematocrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macarlupu Bernuy, Jose Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eritrocitosis Excesiva
Mal de Montaña Crónico
Hematocrito
Ejercicio Físico
Hipoxia Crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La eritrocitosis excesiva (EE; [Hb]≥21g/dl), es el signo característico del Mal de Montaña Crónico (MMC), y los tratamientos para esta condición incluyen sangrías, hemodiluciones, o el traslado del paciente a menor altitud. Estudios han mostrado que atletas nativos de altura mantienen el hematocrito (Hct) dentro del rango de valores de nivel del mar y, por lo tanto, planteamos es posible que el entrenamiento físico reduzca el Hct excesivo y con esto, la sintomatología del MMC. El objetivo fue investigar el efecto del entrenamiento sobre la eritrocitosis de altura en un modelo animal de ratas durante la aclimatación a la hipoxia y en un modelo humano de hipoxia crónica con MMC. Para esto, se estudiaron ratas durante la aclimatación a la hipoxia (PB=433mmHg/1mes) y a un grupo de varones de Cerro de Pasco (4340m) con MMC, ambos bajo un plan de entrenamiento de 1h/día-5días/semana/4semanas para animales, y de 1h/día- 4días/semana/8semanas para humanos. Los resultados mostraron una reducción significativa del Hct en ambos modelos, adicionalmente la sintomatología de MMC disminuyó significativamente en humanos. En conclusión, el entrenamiento en hipoxia crónica disminuye el Hct y mejora la sintomatología del MMC sugiriendo que el entrenamiento podría utilizarse como un nuevo manejo para el MMC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).