Asociación entre los niveles de lactato y mortalidad en neonatos pretérmino severo con sepsis neonatal del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco 2022-2023
Descripción del Articulo
En los neonatos pretérmino severo con poco peso al nacer, la sepsis neonatal continúa siendo una causa significativa de mortalidad y morbilidad entre los neonatos prematuros en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) de países desarrollados y no desarrollados. No obstante, el tratamien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis Lactato Neonato Pretérmino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | En los neonatos pretérmino severo con poco peso al nacer, la sepsis neonatal continúa siendo una causa significativa de mortalidad y morbilidad entre los neonatos prematuros en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) de países desarrollados y no desarrollados. No obstante, el tratamiento ha mejorado a lo largo del tiempo, en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco, por encontrarse en uno de los departamentos más pobres del Perú, se observa una mortalidad por sepsis en ascenso. Es posible disminuir la mortalidad mediante intervenciones eficaces para los posibles factores de riesgo que pueden ser identificados a través de biomarcadores. No obstante, hasta la fecha se han realizado escasas investigaciones sobre los biomarcadores de muerte en Sepsis neonatal en instituciones de salud con recursos limitados como la nuestra. Se presume que, entre los hallazgos de laboratorio convencionales, es posible identificar su correlación con la muerte. El objetivo del presente trabajo es determinar la asociación entre los niveles de lactato y mortalidad en neonatos pretérmino severo con sepsis neonatal del Hospital Hermilio Valdizán, Huánuco 2022-2023. Este estudio examina casos y controles, retrospectivo y observacional a través de sus historias clínicas. La información será recopilada de fichas diseñadas para este proyecto. Para encontrar la respuesta que buscamos, utilizaremos la prueba de Chi-Cuadrado y calcularemos el Odds Ratio (OR) para medir la relación, siendo importante que el valor sea menor a 0.05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).