Factores de riesgos disergonómicos y trastornos musculoesqueléticos en trabajadores conductores de maquinaria pesada del sector minería

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda los factores de riesgo disergonómicos que podrían desencadenar en trastornos musculoesqueléticos en los conductores de maquinaria pesada en el sector de minería. Se incluye además la descripción de las tareas del puesto de operador de maquinaria pesada en minería, la ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nateros Martinez, Isabel Gisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos Disergonómicos
Trastornos Musculoesqueléticos
Conductores de Maquinaria Pesada
Minería
Lumbalgia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda los factores de riesgo disergonómicos que podrían desencadenar en trastornos musculoesqueléticos en los conductores de maquinaria pesada en el sector de minería. Se incluye además la descripción de las tareas del puesto de operador de maquinaria pesada en minería, la identificación de sus factores de riesgo disergonómicos posturales y carga física, la definición de los principales trastornos musculoesqueléticos en dichos operadores y finalmente la propuesta de mejoras en el diseño ergonómico del puesto de operador de maquinaria pesada en minería. La metodología empleada en el presente estudio siguió un diseño que involucra la revisión de artículos del tipo cualitativo, retrospectivo de análisis de literatura incluyendo información relacionada a los objetivos del estudio de investigación, por medio de fuentes de información existentes en sitios web que contienen artículos científicos y haciendo uso del pensamiento crítico a fin de extraer los aportes principales de los autores seleccionados. Se obtuvieron como conclusiones que los operadores de maquinaria pesada en minería están propensos a sufrir accidentes de trabajo y afectaciones a su salud originadas por la naturaleza de sus labores, que la postura sentada y la postura adoptada por desajustes disergonómicos son los principales factores de riesgo disergonómicos relacionados con la postura en el lugar de trabajo que están presentes en los operadores de maquinaria pesada en minería, que también está presente el factor físico de vibraciones de cuerpo entero con predominio en la dirección vertical (eje z), que los principales trastornos musculoesqueléticos relacionados con la postura y las vibraciones de cuerpo entero que suelen desarrollar los operadores de maquinaria pesada en minería son las dolencias en la zona lumbar y que las mejoras en el diseño ergonómico del puesto de operador de maquinaria pesada en minería apuntan principalmente a un buen diseño y selección del asiento sobre el cual se posicionará el referido operador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).