Incidencia de la actitud de los padres de familia en el aprendizaje de la lectoescritura en lengua materna de los alumnos de la I.E.P. N° 72680 de Huaccoto - Chupa - Azángaro
Descripción del Articulo
        En los contextos de la diversidad cultural, se implementa una Educación Intercultural Bilingüe que tiene por objetivo desarrollar y mantener un sistema educativo basado en la lengua materna y castellano como segunda lengua; sin embargo en algunas instituciones educativas del ámbito de Azángaro no se...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/165 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/165 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Intercultural Bilingüe | 
| id | 
                  RNAP_fcdf9c66738c1e70d956bb340f99829a | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/165 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RNAP | 
    
| network_name_str | 
                  UNAP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  9382 | 
    
| spelling | 
                  Caira Huanca, Luis AlbertoOchoa Ortiz, Magdalena2016-09-17T00:14:42Z2016-09-17T00:14:42Z2011EPG382-00382-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/165En los contextos de la diversidad cultural, se implementa una Educación Intercultural Bilingüe que tiene por objetivo desarrollar y mantener un sistema educativo basado en la lengua materna y castellano como segunda lengua; sin embargo en algunas instituciones educativas del ámbito de Azángaro no se maneja con claridad este enfoque educativo, los padres de familia tienen algunas dudas para implementar esta propuesta educativa. Por ello se indaga las actitudes de la fonna y manera cómo apoyan los padres de familia a sus hijos en el aprendizaje de la lecto-escritura en lengua materna; los niveles de aprendizaje en lecto-escritura en lengua materna quechua; y las razones del por qué los padres de familia no quieren que sus hijos aprendan la lecto-escritura en lengua materna quechua en la Institución Educativa Primaria Nro. 72680 de Huaccoto, ubicado en el distrito de Chupa, provincia de Azángaro, jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro. El enfoque metodológico utilizado en la presente investigación es el exploratorio, como técnica la entrevista y su instrumento el cuestionario, para el procesamiento de la infonnación se utiliza los estadígrafos. Se concluye que; los padres de familia muestran actitudes positivas para que sus hijos aprendan la lectoescritura en la legua quechua; los alumnos tienen un nivel bueno en lectura y escritura de la lengua quechua; una pequeña cantidad de los padres de familia no desean que sus hijos aprendan a leer y escribir en la lengua quechua, porque pueden tener interferencias lingüísticas cuando migren a las ciudades importantes, y a su vez en las universidades no enseñan en esta lengua.Trabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducación Intercultural BilingüeIncidencia de la actitud de los padres de familia en el aprendizaje de la lectoescritura en lengua materna de los alumnos de la I.E.P. N° 72680 de Huaccoto - Chupa - Azángaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación Intercultural BilingüeEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post GradoTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALEPG382-00382-01.pdfapplication/pdf3274365https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/165/1/EPG382-00382-01.pdf64be0bcc32abe3c47112dabc20aa9ad1MD51TEXTEPG382-00382-01.pdf.txtEPG382-00382-01.pdf.txtExtracted texttext/plain62172https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/165/2/EPG382-00382-01.pdf.txt91384c660bba36c1f09179c8b978d318MD5220.500.14082/165oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1652022-10-29 20:03:38.468Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Incidencia de la actitud de los padres de familia en el aprendizaje de la lectoescritura en lengua materna de los alumnos de la I.E.P. N° 72680 de Huaccoto - Chupa - Azángaro | 
    
| title | 
                  Incidencia de la actitud de los padres de familia en el aprendizaje de la lectoescritura en lengua materna de los alumnos de la I.E.P. N° 72680 de Huaccoto - Chupa - Azángaro | 
    
| spellingShingle | 
                  Incidencia de la actitud de los padres de familia en el aprendizaje de la lectoescritura en lengua materna de los alumnos de la I.E.P. N° 72680 de Huaccoto - Chupa - Azángaro Ochoa Ortiz, Magdalena Educación Intercultural Bilingüe  | 
    
| title_short | 
                  Incidencia de la actitud de los padres de familia en el aprendizaje de la lectoescritura en lengua materna de los alumnos de la I.E.P. N° 72680 de Huaccoto - Chupa - Azángaro | 
    
| title_full | 
                  Incidencia de la actitud de los padres de familia en el aprendizaje de la lectoescritura en lengua materna de los alumnos de la I.E.P. N° 72680 de Huaccoto - Chupa - Azángaro | 
    
| title_fullStr | 
                  Incidencia de la actitud de los padres de familia en el aprendizaje de la lectoescritura en lengua materna de los alumnos de la I.E.P. N° 72680 de Huaccoto - Chupa - Azángaro | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Incidencia de la actitud de los padres de familia en el aprendizaje de la lectoescritura en lengua materna de los alumnos de la I.E.P. N° 72680 de Huaccoto - Chupa - Azángaro | 
    
| title_sort | 
                  Incidencia de la actitud de los padres de familia en el aprendizaje de la lectoescritura en lengua materna de los alumnos de la I.E.P. N° 72680 de Huaccoto - Chupa - Azángaro | 
    
| author | 
                  Ochoa Ortiz, Magdalena | 
    
| author_facet | 
                  Ochoa Ortiz, Magdalena | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Caira Huanca, Luis Alberto | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Ochoa Ortiz, Magdalena | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Educación Intercultural Bilingüe | 
    
| topic | 
                  Educación Intercultural Bilingüe | 
    
| description | 
                  En los contextos de la diversidad cultural, se implementa una Educación Intercultural Bilingüe que tiene por objetivo desarrollar y mantener un sistema educativo basado en la lengua materna y castellano como segunda lengua; sin embargo en algunas instituciones educativas del ámbito de Azángaro no se maneja con claridad este enfoque educativo, los padres de familia tienen algunas dudas para implementar esta propuesta educativa. Por ello se indaga las actitudes de la fonna y manera cómo apoyan los padres de familia a sus hijos en el aprendizaje de la lecto-escritura en lengua materna; los niveles de aprendizaje en lecto-escritura en lengua materna quechua; y las razones del por qué los padres de familia no quieren que sus hijos aprendan la lecto-escritura en lengua materna quechua en la Institución Educativa Primaria Nro. 72680 de Huaccoto, ubicado en el distrito de Chupa, provincia de Azángaro, jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro. El enfoque metodológico utilizado en la presente investigación es el exploratorio, como técnica la entrevista y su instrumento el cuestionario, para el procesamiento de la infonnación se utiliza los estadígrafos. Se concluye que; los padres de familia muestran actitudes positivas para que sus hijos aprendan la lectoescritura en la legua quechua; los alumnos tienen un nivel bueno en lectura y escritura de la lengua quechua; una pequeña cantidad de los padres de familia no desean que sus hijos aprendan a leer y escribir en la lengua quechua, porque pueden tener interferencias lingüísticas cuando migren a las ciudades importantes, y a su vez en las universidades no enseñan en esta lengua. | 
    
| publishDate | 
                  2011 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2016-09-17T00:14:42Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2016-09-17T00:14:42Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2011 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  EPG382-00382-01 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/165 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  EPG382-00382-01 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/165 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Altiplano | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Del Altiplano | 
    
| instacron_str | 
                  UNAP | 
    
| institution | 
                  UNAP | 
    
| reponame_str | 
                  UNAP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNAP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/165/1/EPG382-00382-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/165/2/EPG382-00382-01.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  64be0bcc32abe3c47112dabc20aa9ad1 91384c660bba36c1f09179c8b978d318  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspace-help@myu.edu | 
    
| _version_ | 
                  1819880827405729792 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).