El estrés infantil y su influencia en el rendimiento académico de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 43 de la ciudad de Ayaviri en el año 2014

Descripción del Articulo

En la actualidad cada vez es más preocupante y cuesta creer que un niño puede padecer estrés, ante situaciones que no puede controlar el mismo. La investigación tiene el propósito de determinar el estrés infantil y su influencia en el rendimiento académico de los niños y niñas de 5 años; en el marco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Lima, Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15871
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés infantil
Habilidades básicas
Coordinación motriz
Rendimiento académico
Áreas curriculares
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad cada vez es más preocupante y cuesta creer que un niño puede padecer estrés, ante situaciones que no puede controlar el mismo. La investigación tiene el propósito de determinar el estrés infantil y su influencia en el rendimiento académico de los niños y niñas de 5 años; en el marco teórico se describe, explica y analiza las teorías del estrés infantil y su relación con el aprendizaje que sirve de soporte para esta investigación, el tipo de investigación es el descriptivo-no experimental a través del diseño correlacional porque se determinó la correlación de variables a investigar, la población de investigación está conformada por todos los niños(as) matriculados en la I.E.I. Nº 43 de la ciudad de Ayaviri, y la muestra se eligió de manera no probabilística a juicio del investigador siendo los niños y niñas de 5 años de la sección “C”. La recolección de datos se realizó mediante ficha de observación y de evaluación de acuerdo a los indicadores planteados. Los resultados de la investigación se presentan en cuadros de doble entrada y gráficos estadísticos con sus respectivas interpretaciones, así como se da a conocer el coeficiente de correlación de Spearman y la prueba de hipótesis estadística, que sustentan las conclusiones. La conclusión general a la que se arribó es que los resultados obtenidos del coeficiente de correlación de Spearman demuestran que el estrés infantil tiene una relación negativa fuerte r=0.946 con el rendimiento académico de los niños niñas de la I.E.I. Nº 43 de la ciudad de Ayaviri.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).