Seroprevalencia de neosporosis canina en vacunos Brown Swiss y criollos del Centro de Innovación y Producción Illpa – Puno
Descripción del Articulo
        La Neosporosis es una enfermedad parasitaria causada por Neospora Caninum que está asociada con altas tasas de aborto en el ganado bovino; el presente estudio fue realizado en el Centro de Innovación y Producción Illpa – Instituto Nacional de Investigación Agraria – de la Región Puno; con objetivos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12093 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12093 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud animal Seroprevalencia de Neoaporosis canina en vacunos Brown Swiss | 
| Sumario: | La Neosporosis es una enfermedad parasitaria causada por Neospora Caninum que está asociada con altas tasas de aborto en el ganado bovino; el presente estudio fue realizado en el Centro de Innovación y Producción Illpa – Instituto Nacional de Investigación Agraria – de la Región Puno; con objetivos de determinar la seroprevalencia de Neospora caninum en vacunos Brown Swiss y Criollo, según clase animal (vaca, vaquillona, toro y torete), sexo (hembras y machos), e identificar factores de riesgo para la presentación de la Neosporosis en vacunos. Para ello se ha utilizado un total de 93 animales, (63 son Brown swiss y 30 criollos); de los cuales se colectaron sangre de la vena caudal en tubos vacutainer y el suero se trasvasó a los viales para ser analizado en el LABVETSUR – Arequipa, donde se analizaron mediante la prueba de Inmunoabsorcion Ligada a Enzima (ELISA). Los datos obtenidos fueron procesados mediante la prueba estadística de Ji – Cuadrada. La seroprevalencia general de Neospora caninum fue de 3.225 % en 93 animales, en vacunos Brown Swiss 1.59 % y en criollo 6.67 %. Según clase animal, vacas Brown Swiss 1.82 % y vaquillas, vaquillonas 0.00 % mientras que en criollos, vacas, 9.10 % vaquillas, toretes, y toros 0.00%, (P≥0.05). Según sexo, no se encontraron seropositivos en animales machos, mientras en hembras Brown Swiss 1.59 % y criollos 7.41 % (P≥0.05). En conclusión, el agente causal de la Neosporosis se encuentra presente en el hato de vacunos del centro de innovación y producción INIA - Illpa, debido a los factores de riesgo, como es la tenencia de caninos por los pastores, consumo de placenta de vacas post parturientas por los caninos, adquisición de vacunos sin previo análisis serológico o cuarentena. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            