Caracterización geológica de la veta malú del proyecto ares – Distrito de Orcopampa Provincia de Castilla Departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

El proyecto Ares se ubica en la localidad de Vizcacuto, en el distrito de Orcopampa, en la provincia de Castilla, en el departamento de Arequipa. El objetivo del estudio es determinar las características geológicas y el comportamiento de la veta Malú del proyecto Ares, se utilizó una metodología des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Vilca, Edwhard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21334
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización geológica
Perforación diamantina
Mineralogía
Veta Malú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RNAP_eee1f15b877076437f71a698800f0b53
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21334
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización geológica de la veta malú del proyecto ares – Distrito de Orcopampa Provincia de Castilla Departamento de Arequipa
title Caracterización geológica de la veta malú del proyecto ares – Distrito de Orcopampa Provincia de Castilla Departamento de Arequipa
spellingShingle Caracterización geológica de la veta malú del proyecto ares – Distrito de Orcopampa Provincia de Castilla Departamento de Arequipa
Miranda Vilca, Edwhard
Caracterización geológica
Perforación diamantina
Mineralogía
Veta Malú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Caracterización geológica de la veta malú del proyecto ares – Distrito de Orcopampa Provincia de Castilla Departamento de Arequipa
title_full Caracterización geológica de la veta malú del proyecto ares – Distrito de Orcopampa Provincia de Castilla Departamento de Arequipa
title_fullStr Caracterización geológica de la veta malú del proyecto ares – Distrito de Orcopampa Provincia de Castilla Departamento de Arequipa
title_full_unstemmed Caracterización geológica de la veta malú del proyecto ares – Distrito de Orcopampa Provincia de Castilla Departamento de Arequipa
title_sort Caracterización geológica de la veta malú del proyecto ares – Distrito de Orcopampa Provincia de Castilla Departamento de Arequipa
author Miranda Vilca, Edwhard
author_facet Miranda Vilca, Edwhard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavente Fernandez, Sofia Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Vilca, Edwhard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización geológica
Perforación diamantina
Mineralogía
Veta Malú
topic Caracterización geológica
Perforación diamantina
Mineralogía
Veta Malú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El proyecto Ares se ubica en la localidad de Vizcacuto, en el distrito de Orcopampa, en la provincia de Castilla, en el departamento de Arequipa. El objetivo del estudio es determinar las características geológicas y el comportamiento de la veta Malú del proyecto Ares, se utilizó una metodología descriptiva y un enfoque cuantitativo basado en los datos obtenidos en diversas etapas de la investigación, como la fase de recolección de datos para el trabajo geológico realizado en el área de investigación. La fase de campo consistió en el análisis de caracteres a través de mapeos geológicos de superficie, perforación diamantina, relogueo de sondajes antiguos, y remuestreo de sondajes. En la etapa de gabinete se analizó los resultados para continuar con la interpretación de planos y secciones y los resultados de remuestreo, secciones delgadas y pulidas. Está constituido por flujos lávicos de composición andesítica, dacitica y flujos piroclásticos, cortados por diques riolíticos correspondientes al Grupo Tacaza y flujos andesíticos a basálticos del Grupo Barroso, los flujos piroclásticos relativamente soldadas y finamente vesiculares se depositaron de una manera rápida originando las estructuras de deformación, La veta Malú generalmente está localizado por fallas normales de rumbo noroeste, pero existen a la vez estructuras transversales de rumbo NE, dirección preferencial es 35°-45°NE, los derrames lávicos se comportan muy competentes. La mineralización económica de la veta Malú tiene valores considerables de oro, se observa estructuras de relleno, muy fracturadas, aprovechando estos intersticios para alojarse sílice y minerales tipo calcita, con diseminaciones de pirita y calcopirita. Se expone asimismo relleno de cavidades con contenido de mineralización de esfalerita, galena y carbonatos, se encuentra asociado a la fase de alteración Propilítica, silicificación, clorizacion y argílica, Los sondajes diamantinos realizados en la veta Malú se obtuvo resultados favorables interceptando veta con ley de oro 1.2 grAu/TM y 185.4 grAu/TM de plata Equivalente, en el DDH-VIC-2005, DDH-VIC-2004 con ley de oro 0.7 grAu/TM y 72.2 grAu/TM de plata Equivalente, en el taladro DDH-AM-1488 con ley de oro 0.8 grAu/TM, y 172.2 grAu/TM. Con este sondaje diamantino se comprobó la continuidad de la veta Malú, la mineralización persiste y la intención es seguir explorando al NE.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-21T23:14:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-21T23:14:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21334
url https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21334
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21334/1/Miranda_Vilca_Edwhard.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21334/2/Reporte%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21334/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e9a6d8187e02026ec28aa824876b62d1
6010927813eb3fc3fcd39e1bf89ddc46
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880784727638016
spelling Benavente Fernandez, Sofia LourdesMiranda Vilca, Edwhard2024-01-21T23:14:38Z2024-01-21T23:14:38Z2024-01-22https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21334El proyecto Ares se ubica en la localidad de Vizcacuto, en el distrito de Orcopampa, en la provincia de Castilla, en el departamento de Arequipa. El objetivo del estudio es determinar las características geológicas y el comportamiento de la veta Malú del proyecto Ares, se utilizó una metodología descriptiva y un enfoque cuantitativo basado en los datos obtenidos en diversas etapas de la investigación, como la fase de recolección de datos para el trabajo geológico realizado en el área de investigación. La fase de campo consistió en el análisis de caracteres a través de mapeos geológicos de superficie, perforación diamantina, relogueo de sondajes antiguos, y remuestreo de sondajes. En la etapa de gabinete se analizó los resultados para continuar con la interpretación de planos y secciones y los resultados de remuestreo, secciones delgadas y pulidas. Está constituido por flujos lávicos de composición andesítica, dacitica y flujos piroclásticos, cortados por diques riolíticos correspondientes al Grupo Tacaza y flujos andesíticos a basálticos del Grupo Barroso, los flujos piroclásticos relativamente soldadas y finamente vesiculares se depositaron de una manera rápida originando las estructuras de deformación, La veta Malú generalmente está localizado por fallas normales de rumbo noroeste, pero existen a la vez estructuras transversales de rumbo NE, dirección preferencial es 35°-45°NE, los derrames lávicos se comportan muy competentes. La mineralización económica de la veta Malú tiene valores considerables de oro, se observa estructuras de relleno, muy fracturadas, aprovechando estos intersticios para alojarse sílice y minerales tipo calcita, con diseminaciones de pirita y calcopirita. Se expone asimismo relleno de cavidades con contenido de mineralización de esfalerita, galena y carbonatos, se encuentra asociado a la fase de alteración Propilítica, silicificación, clorizacion y argílica, Los sondajes diamantinos realizados en la veta Malú se obtuvo resultados favorables interceptando veta con ley de oro 1.2 grAu/TM y 185.4 grAu/TM de plata Equivalente, en el DDH-VIC-2005, DDH-VIC-2004 con ley de oro 0.7 grAu/TM y 72.2 grAu/TM de plata Equivalente, en el taladro DDH-AM-1488 con ley de oro 0.8 grAu/TM, y 172.2 grAu/TM. Con este sondaje diamantino se comprobó la continuidad de la veta Malú, la mineralización persiste y la intención es seguir explorando al NE.application/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esCaracterización geológicaPerforación diamantinaMineralogíaVeta Malúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Caracterización geológica de la veta malú del proyecto ares – Distrito de Orcopampa Provincia de Castilla Departamento de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicahttps://orcid.org/0000-0001-9144-025229622583https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Machaca Cusilayme, Newton VictorQuispe Sandoval, Ruth LucyYanqui Coaquira, Ramiro Manuel45528844ORIGINALMiranda_Vilca_Edwhard.pdfMiranda_Vilca_Edwhard.pdfapplication/pdf6482528https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21334/1/Miranda_Vilca_Edwhard.pdfe9a6d8187e02026ec28aa824876b62d1MD51Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf6445398https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21334/2/Reporte%20de%20similitud.pdf6010927813eb3fc3fcd39e1bf89ddc46MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21334/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.14082/21334oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/213342024-03-04 15:45:21.691Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).