Evaluación geológica en la programación de perforación diamantina, proyecto Puyhuancocha, unidad minera Raura
Descripción del Articulo
La investigación se realiza porque la Compañía Minera Raura, necesita conocer el potencial de recursos de minerales de la zona. El área estudiada se encuentra ubicada al Suroeste de la mina Raura, en una extensión de 3270 hectáreas aproximadamente, dentro del derecho minero de la Compañía Minera Rau...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2118 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica perforación diamantina Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | La investigación se realiza porque la Compañía Minera Raura, necesita conocer el potencial de recursos de minerales de la zona. El área estudiada se encuentra ubicada al Suroeste de la mina Raura, en una extensión de 3270 hectáreas aproximadamente, dentro del derecho minero de la Compañía Minera Raura. El presente estudio ha consistido en la revisión en campo y gabinete, sobre los estudios geológicos realizados en superficie (reconocimiento superficial de información geológica), se revisó toda la información geológica existente tanto de superficie como de interior mina (mapeos, secciones) y conjuntamente con planos geológicos elaborados de leyes de muestreo, secciones, y muestras geoquímicas, se ha interpretado y definido sectores con potencial para ganar nuevos recursos. Las muestras han sido preparadas y analizadas en el laboratorio de ALS CHEMEX. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).