La estrategia de interrogación de textos en la comprensión lectora en niños (as) del cuarto grado de la IEP N° 70047 Huáscar - Puno - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado. La estrategia de interrogación de textos en la comprensión lectora en niños del cuarto grado de la IEP. Nº 70047 Huáscar - Puno, 2016. Se desarrolló durante el año académico 2016 en la ciudad de Puno. Tiene como objetivo general determinar la eficacia de la interrogac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8071 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos Educativos Estrategias metodológicas |
| Sumario: | El presente trabajo denominado. La estrategia de interrogación de textos en la comprensión lectora en niños del cuarto grado de la IEP. Nº 70047 Huáscar - Puno, 2016. Se desarrolló durante el año académico 2016 en la ciudad de Puno. Tiene como objetivo general determinar la eficacia de la interrogación de textos en la comprensión lectora en niños del cuarto grado de la IEP. N° 70047 Huáscar Puno 2016. La investigación sustenta, la interrogación de textos en la comprensión lectora permite al estudiante asegurar su comprensión en tres niveles de “activación” como requiere el Ministerio de Educación en los estudiantes a lo largo del proceso educativo. El tipo de investigación es experimental, que se caracterizara por la manipulación de la variable independiente: Interrogación de textos (posible causa) que genera efectos sobre la variable dependiente: compresión lectora (supuestos efectos) el diseño de investigación es cuasi – experimental, con un grupo control y otro grupo experimental, con una pre prueba de entrada y post prueba de salida. Los mismos que son seleccionados según muestreo aleatorio simple, serán los estudiantes del cuarto grado sección “B” los del grupo control y los estudiantes del cuarto grado sección “A” los del grupo experimental. Llegando a las siguientes conclusiones: la aplicación de la estrategia de interrogación de textos mejorara el aprendizaje en los estudiantes, donde el ponderado al iniciar con las lecturas fue: con el grupo control 12,48 y con el grupo experimental 12,29 puntos, y luego de la aplicación de la estrategia de interrogación de textos, se tubo ponderados ya distintos como es el caso de grupo control con 12,97 puntos y el grupo experimental con 16,48 puntos. Ya dichos resultados fueron sometidos a la prueba estadística, y mediante medidas de tendencia central (medida aritmética) medida de dispersión, etc. Para el análisis inferencial se utilizó la Tc con el fin de probar la hipótesis planteada en la investigación. La aplicación de la estrategia de interrogación de textos tiene efectos muy positivos en la comprensión lectora en el nivel literal, inferencial y crítico. La aplicación de la estrategia tuvo eficacia en la mejora de la comprensión lectora en los niños del cuarto grado de la IEP. N° 70047 Huáscar de la ciudad de Puno – 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).