El método EFGHI para mejorar la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes de segundo grado de la I.E.S. “San Francisco de Asís” Puno-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “El método EFGHI para mejorar la comprensión lectora de textos narrativos en los antes de Segundo Grado de la Institución Educativa Secundaria “San Francisco de Asís” Puno-2016, es de tipo experimental ya que cuenta con una variable independiente y un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Condori, Fiorela, Condori Condori, Betsi Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4679
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos educativos
Estrategias metodológicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: “El método EFGHI para mejorar la comprensión lectora de textos narrativos en los antes de Segundo Grado de la Institución Educativa Secundaria “San Francisco de Asís” Puno-2016, es de tipo experimental ya que cuenta con una variable independiente y una variable dependiente, a la vez es un aporte a la educación de acuerdo a los lineamientos del Enfoque Educativo vigente. El propósito de esta investigación es “Determinar el nivel de mejoramiento de la comprensión lectora de textos narrativos con la aplicación del método EFGHI en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “San Francisco de Asís”, de la ciudad de Puno durante el segundo trimestre del año escolar 2016”. Es decir si la variable independiente que es el método EFGHI influye de manera positiva a la variable dependiente que es la compresión lectora. El mejoramiento se da a través de los procesos estratégicos que consiste en: Examen preliminar, Formular preguntas, Ganar información mediante la lectura, Hablar para describir o exponer los temas leídos e Investigar los conocimientos que se han adquirido. El tipo de investigación es experimental con diseño cuasi – experimental, es decir, hay un regular control en las variables extrañas y pretende establecer la influencia del método EFGHI en el mejoramiento de la comprensión lectora. Teniendo como muestra un grupo control y otro experimental con 19 y 20 alumnos respectivamente, distribuidas en las secciones del 2do grado “A” y “B” de la Institución Educativa Secundaria “San Francisco de Asís” Villa del Lago, Puno-2016. Se aplicó un pre-test a ambos grupos, posteriormente se empleó el método EFGHI al grupo experimental la aplicación del método fue conformado por ocho sesiones de aprendizaje y finalmente se evaluó con la Post – test a los dos grupos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).