La televisión y la disciplina escolar en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Carlos Rubina Burgos
Descripción del Articulo
El presente trabajo, se propuso como objetivo determinar la correlación que existe entre el uso de la televisión y la disciplina escolar en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria “Carlos Rubina Burgos” durante el año escolar 2015. La hipótesis planteada sostiene que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4963 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación cultural y sociedad Impacto de los medios de comunicación |
| Sumario: | El presente trabajo, se propuso como objetivo determinar la correlación que existe entre el uso de la televisión y la disciplina escolar en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria “Carlos Rubina Burgos” durante el año escolar 2015. La hipótesis planteada sostiene que existe relación significativa entre el uso de la televisión y la disciplina escolar en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria Carlos Rubina Burgos Puno-2015. El tipo de investigación es de tipo descriptivo y de diseño correlacional. Las técnicas que se han utilizado es la encuesta con la escala de valoración descriptiva y el registro de evaluación de comportamiento a través de la observación. En el tratamiento de datos se utilizó, cuadros de distribución de frecuencias y el grafico de barras. La conclusión principal de la investigación es de que, si existe una correlación positiva muy fuerte entre el uso de la televisión y la disciplina escolar en la escala de valores de coeficiente correlacional de Pearson |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).