Factores de riesgo psicosocial y desempeño laboral en profesionales de enfermería del módulo covid-19 del Hospital de Camaná
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue, determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y desempeño laboral en enfermeras del módulo Covid-19 del Hospital de Camaná – 2021. Con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal. La po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18825 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Riesgo psicosocial Profesional de enfermería Módulo Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue, determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y desempeño laboral en enfermeras del módulo Covid-19 del Hospital de Camaná – 2021. Con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 84 enfermeras de diferentes áreas de especialización, con una muestra de 20 enfermeras del módulo Covid-19, el tipo de muestreo fue no probabilístico intencional o por conveniencia según criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumentos se usaron: (i) el cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión breve que evalúa los factores de riesgo psicosocial que consta de 5 dimensiones y 20 preguntas y, (ii) el cuestionario de evaluación de desempeño y conducta laboral, elaborado por el Ministerio de Salud, consta de 10 factores (planificación, responsabilidad, iniciativa, oportunidad, calidad de trabajo, confiabilidad y discreción, relaciones interpersonales, cumplimiento de las normas, asistencia y puntualidad). El análisis de datos se realizó utilizando la prueba de correlación de Coeficiente de Spearman. Se encontró que las enfermeras del módulo Covid-19, estuvieron expuestas a altos niveles de riesgo psicosocial, analizados en sus 5 dimensiones, lo que afecto de manera negativa el desempeño laboral. Obteniendo P valores menores al 0.05 en las regresiones de Spearman (Rho = -0.857 y P valor = 0.001). Esto significa que cuantos más factores de riesgo psicosocial experimenten los profesionales en enfermería, menor desempeño laboral tendrá. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).