Violencia familiar en los hogares de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria INA 73 de Pomata

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el distrito de Pomata de la provincia de Puno durante el año 2022 y respondió a la pregunta: ¿Cuál es el nivel de violencia familiar que prevalece en los hogares de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria INA 73 de Pomata en el año 2022? El objetivo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Cruz, Jose Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19341
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel
Violencia familiar
Estudiantes
Institución educativa secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el distrito de Pomata de la provincia de Puno durante el año 2022 y respondió a la pregunta: ¿Cuál es el nivel de violencia familiar que prevalece en los hogares de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria INA 73 de Pomata en el año 2022? El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de violencia familiar que prevalece en los hogares de los estudiantes de la institución educativa INA 73. Para lo cual, el método de investigación que se utilizó fue el enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño descriptivo, que se caracteriza porque pretende medir o recoger información sobre la variable a la que se refiere y su propósito es dar un panorama o fotografía del fenómeno al que se hace referencia, La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de la IES INA 73, cuya muestra fue probabilística de 87 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó como técnica de investigación a la Encuesta con su instrumento el cuestionario de violencia familiar elaborado con los indicadores de dicha variable. Como resultado de la investigación se obtuvo: que el 49.43% evidencia un nivel bajo de violencia familiar; le sigue el 27.59% que indica un nivel medio de violencia familiar; el 10.34% de estudiantes manifiesta un nivel muy bajo de violencia familiar; el 6.90% indica un nivel alto de violencia familiar; finalmente el 5.75% de estudiantes refiere un nivel muy alto de violencia familiar. Por lo que se concluye que prevalece un bajo nivel de violencia familiar, además de que se evidencio violencia familiar de tipo física, psicológica, sexual y de negligencia, siendo esta última la que se da en mayor medida en la IES INA 73 de Pomata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).