La criminalización del delito de feminicidio en un nuevo tipo penal y el tratamiento jurisprudencial del elemento normativo “por su condición de tal” previsto en el artículo 108-B del Código Penal

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación denominado “La criminalización del feminicidio en un nuevo tipo penal y el tratamiento jurisprudencial del elemento normativo “por su condición de tal” previsto en el artículo 108-B del Código Penal”, primero se analizan las razones político - criminales que j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Mendoza, Rene Armin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16291
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estereotipo de género
Violencia de género
Delito de feminicidio
Razones político-criminales
Por su condición de tal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación denominado “La criminalización del feminicidio en un nuevo tipo penal y el tratamiento jurisprudencial del elemento normativo “por su condición de tal” previsto en el artículo 108-B del Código Penal”, primero se analizan las razones político - criminales que justifican la criminalización del delito de feminicidio en un nuevo tipo penal, pues al respecto existen muchas críticas en la doctrina, ya que un sector de esta muestra su total disconformidad, sosteniendo que no habría una justificación suficiente para tipificar como delito al feminicidio. Segundo, sobre el tratamiento jurisprudencial del elemento normativo “por su condición de tal” previsto en el artículo 108-B del Código Penal, porque existen problemas en su interpretación. En esa línea, el OBJETIVO GENERAL del estudio fue: Conocer las razones político - criminales que justifican la criminalización del delito de feminicidio en un nuevo tipo penal y el tratamiento jurisprudencial del elemento normativo “por su condición de tal” previsto en el artículo 108-B del Código Penal. Metodología utilizada, enfoque cualitativo, tipo de investigación es dogmático y analítico. RESULTADOS: (i) Existen suficientes razones político – criminales que justifican la criminalización del delito de feminicidio en el artículo 108-B del Código Penal, porque sus fundamentos se encuentran en el marco legal internacional, concretamente en los pronunciamientos de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, así como las Convenciones Internacionales que promueven prevenir y sancionar la violencia en contra de las mujeres. (ii) El problema de interpretación del elemento normativo “por su condición de tal” previsto en el artículo 108-B del Código Penal, ya encuentra respuestas de solución en la jurisprudencia peruana, entendida como el quebrantamiento o incumplimiento de un estereotipo de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).