Efecto antimicrobiano del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) sobre Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella spp. en la carne de cuy (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto antimicrobiano del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) sobre Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella spp en la carne de cuy (Cavia porcellus). El proceso de la investigación inició con la búsqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Nina, Ruthy Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3457
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite Esencial de Orégano
Carne de Cuy
Antimicrobiano
Concentración Mínima Inhibitoria
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto antimicrobiano del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) sobre Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella spp en la carne de cuy (Cavia porcellus). El proceso de la investigación inició con la búsqueda de la Concentración Mínima Inhibitoria de AE de orégano, por el método de macro dilución en caldo Muiller Hinton e incubado a 37°C por 24 horas para realizar la lectura del resultado en las bacterias tratadas en cuatro repeticiones por cada concentración. Posteriormente en muestras de carne de cuy se inoculó 4.00 log ufc/g de Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella spp por separado, utilizando una muestra control y 3 concentraciones de AE de orégano (al 0.4%, 0.8% y 1.2% del peso de la muestra de carne de cuy) almacenados a 4°C; para realizar el recuento viable de las muestras tratadas, se realizó conteos cada dos días durante el tiempo de almacenamiento de 12 días como período máximo de estudio. La CMI de AE de orégano con mayor efecto y por promedio aritmético de las 4 repeticiones por cada muestra indica, que la concentración con mayor efecto inhibitorio para Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella spp fue de 3.5, 1.5 y 2.5 µg/ml respectivamente. En las muestras de carne de cuy inoculadas con las bacterias ya mencionadas, tratadas con 3 diferentes concentraciones de AE de orégano resultó: con mayor efecto inhibitorio en E. coli O157:H7 y Salmonella spp partir del día 6 y 8 respectivamente, en las concentraciones de 0.8 y 1.2 % en ambos casos, mientras para L. monocytogenes el mayor efecto inhibitorio resulto a partir del día 10 con la concentración de 1.2%; durante 12 días de almacenamiento se observó una reducción del crecimiento bacteriano en 75% de L. monocytogenes, E. coli O157:H7 y Salmonella spp. A partir de los resultados obtenidos se concluye que el AE de orégano presenta buena actividad antimicrobiana y un efecto inhibitorio durante el tiempo de 12 días almacenamiento de la carne de cuy
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).