“Caracterización química y efecto antimicrobiano del aceite esencial de molle (Schinus molle L.) obtenido por el método de arrastre con vapor“

Descripción del Articulo

Se utilizó el método de destilación por arrastre con vapor para la obtención del aceite esencial de las hojas de molle (Schinus molle L.) provenientes del distrito de Villa El Salvador, región Lima - Perú. Se determinó un mayor rendimiento de 1.20 %, cuando se utilizó una cantidad de material vegeta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Huamán, Karin Isabel, Lázaro Llacua, Marisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Destilación por arrastre con vapor
Efecto antimicrobiano
Concentración mínima inhibitoria
Letalidad
Descripción
Sumario:Se utilizó el método de destilación por arrastre con vapor para la obtención del aceite esencial de las hojas de molle (Schinus molle L.) provenientes del distrito de Villa El Salvador, región Lima - Perú. Se determinó un mayor rendimiento de 1.20 %, cuando se utilizó una cantidad de material vegetal de hojas de molle de 1.50 kg, con 6 I de agua y un tamaño de partícula de 1.50 cm. La caracterización física registró una densidad promedio de 0.8943 g/ml, el índice de refracción fue de 1.496 y la solubilidad en etanol al 90 % fue de 0.1 a 1.2 ml. La caracterización química presentó el número de Éster de 10.43 mg KOH/g aceite y el índice de acidez de 2.74 mg KOH/g aceite. El análisis de cromatografía de gases acoplado a Espectroscopía de masas, registró 62 componentes volátiles siendo los mayoritarios alphaphellandrene (17.13 %), alphaPinene (15.57%), D-limonene (11.03 %) y Camphene (10.92 %). En la segunda etapa se estudió el efecto antimicrobiano. Para Staphylococcus aureus, se consideró al aceite esencial de molle un antimicrobiano, se determinó una concentración mínima inhibitoria de 0.10 ml AE/ml de inóculo con la muerte del 99.97 % del inoculo inicial, con una letalidad K de 0.0630 Log (UFC/mI)/h. Para el caso de Escherichia col! Se observó un leve efecto antimicrobiano en las primeras 2.40 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).