Representaciones sociales sobre la identidad étnica en la juventud de la comunidad campesina de Huayllani – Lampa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal comprender las representaciones sociales sobre la identidad étnica en la juventud de la comunidad campesina de Huayllani – Lampa. Para lograr tal propósito, se procedió a construir el objeto de estudio: la identidad étnica en la juventud de la j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaen Vilca, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7495
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociolingüista e Interculturalidad
Cultura, Étnea, Ambiente y Desarrollo
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal comprender las representaciones sociales sobre la identidad étnica en la juventud de la comunidad campesina de Huayllani – Lampa. Para lograr tal propósito, se procedió a construir el objeto de estudio: la identidad étnica en la juventud de la jurisdicción. En el proceso se comprendió las tres dimensiones de las representaciones sociales; como son la información, actitud y campo de la representación. Las relaciones y las representaciones en la comunidad Huayllani-Lampa. Se abordaron mediante un enfoque metodológico mixto: cuantitativo y cualitativo. La entrevista y la encuesta fueron los instrumentos que permitieron el análisis y la descripción de los hechos. La base de datos que fueron procesados en hojas de cálculo, permitió determinar las variables fundamentales. Identificación, conocimiento, funcionalidad, solidaridad, sentimientos, importancia y significado de la identidad étnica. La correlación de las dimensiones se realizó utilizando el programa estadístico SPSS. Se concluye que la juventud de la comunidad campesina de Huayllani acepta la conservación de tradiciones y costumbres. Asimismo, el conocimiento y la información sobre los componentes de su identidad étnica, aunque disminuye con el paso de los años, son aceptable. Y la actitud respecto a las tradiciones y costumbres es menor confianza, es decir, es de aceptación media. Finalmente, y el campo de manifestación que organiza la imagen de identidad étnica es variado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).