Tablero YOZU como recurso didáctico en la identificación de relaciones de pertenencias y no pertenencias en los niños del segundo grado de la Institución Educativa Primaria N° 70026 Porteño Puno, 2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la ciudad de Puno en la I.E.P N° 70026 del barrio Porteño con una duración de 3 meses (marzo, abril y mayo del 2017), la investigación es el resultado del limitado uso de recursos didácticos innovadores de los docentes especialmente en el área de matemáticas, el cual e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5310 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Curricular Medios y Materiales |
Sumario: | La investigación se realizó en la ciudad de Puno en la I.E.P N° 70026 del barrio Porteño con una duración de 3 meses (marzo, abril y mayo del 2017), la investigación es el resultado del limitado uso de recursos didácticos innovadores de los docentes especialmente en el área de matemáticas, el cual esta resumido en el siguiente enunciado ¿Cuál es la eficacia del tablero Yozu como recurso didáctico en la identificación de relaciones de pertenencias y no pertenencias en los niños del segundo grado?, La investigación tiene como finalidad conocer la eficacia del Tablero YOZU y su repercusión en el desarrollo de las capacidades de Identificar las propiedades comunes de diversos elementos y relacionar pertenencia y no pertenencias de elementos agrupados, cuyo objetivo es; Determinar la eficacia de la aplicación del “Tablero Yozu‟ como recurso didáctico en la identificación de las relaciones de pertenencias y no pertenencias en los niños del segundo grado de la I.E.P. N° 70026, la investigación es experimental con un diseño cuasi – experimental, se utilizó la técnica de los exámenes, cuyo instrumentos son las pruebas escritas de entrada y salida, arribando a la conclusión que la aplicación del tablero YOZU como recurso didáctico es eficaz en el desarrollo de capacidades de relacionar la pertenencia y no pertenencia de elementos en agrupaciones en niños del segundo grado, puesto que en la prueba de salida del grupo experimental el 36% y 50% del total de niños se ubican en la escala de calificación de logro destacado y logro previsto. Asimismo en el estadístico de la prueba de hipótesis de la t se tiene que t0= 4,043 mayor a t=2,160 entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna lo que significa que existen diferencias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).