Estrategias didácticas para el fomento de la expresión verbal en niños (as) del quinto grado de la IEP N° 70026 Porteño - Puno - 2017

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación denominado: Estrategias Didácticas para el Fomento de la Expresión Verbal en niños (as) del Quinto grado de la IEP Nº 70 026 “Porteño “- Puno – 2017. Es el resultado del limitado uso de estrategias novedosas, que faciliten el proceso de enseñanza – aprendizaje,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Huarancca, Veronica Nayda, Velasquez Nina, Yenny Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5670
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Curricular
Estrategias metodológicas en las diversas áreas curriculares
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación denominado: Estrategias Didácticas para el Fomento de la Expresión Verbal en niños (as) del Quinto grado de la IEP Nº 70 026 “Porteño “- Puno – 2017. Es el resultado del limitado uso de estrategias novedosas, que faciliten el proceso de enseñanza – aprendizaje, especialmente en el área de comunicación para que los docentes y estudiantes conozcan, apliquen y dominen diversas estrategias, tales como las estrategias didácticas. Cuya finalidad de la investigación es conocer el efecto que produce la aplicación de las estrategias didácticas con respecto al nivel de la expresión verbal, para ello lo primordial es lograr que los educandos recuperen el placer por la lectura, para formar ciudadanos reflexivos y comprometidos, la única forma de lograrlo es por medio de la lectura para que los alumnos incrementen y fortalezcan sus competencias comunicativas pudiendo leer y entender un mundo que cada día es más complejo. Se planteó como objetivo general. Determinar el efecto que produce la aplicación de las Estrategias Didácticas para el Fomento de la Expresión Verbal. El tipo de investigación es experimental de diseño cuasiexperimental, con un grupo intacto en la que en un inicio se aplicó la prueba de entrada, luego se ejecutó la aplicación de las estrategias didácticas como estrategia al grupo experimental evaluándose en las dimensiones exposición, diálogo y debate, a través de los instrumentos de la ficha de observación y la lista de cotejo. Arribando a la conclusión que la aplicación de las estrategias didácticas produce efectos positivos, incrementa y facilita el fomento de la expresión verbal, donde el promedio ponderado en la prueba de entrada del grupo control es =11.00 y del grupo experimental es =12,00 puntos y posterior al tratamiento experimental se revistió en la prueba de salida siendo el promedio ponderado del grupo control =12,00 y del grupo experimental =17,00 puntos. Dichos resultados fueron sometidos a la prueba estadística y nos muestra el siguiente resultado, el valor estadístico de la prueba de hipótesis de la t de Student se tiene como − = 0.000023 < 0.05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna lo que significa que existe
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).