Estrategias lúdicas para mejorar la salud bucal de los adolescentes de la Casa de Acogida Don Bosco, Lima – 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de las estrategias lúdicas sobre la condición de higiene bucal en los adolescentes de la Casa de Acogida Don Bosco (CADB) Lima 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio aplicativo de tipo cuasi experimental, longitudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Layme, Carmen Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7102
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la Salud
Salud Pública, Educación en Salud, Gestión y Servicio en Odontología
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de las estrategias lúdicas sobre la condición de higiene bucal en los adolescentes de la Casa de Acogida Don Bosco (CADB) Lima 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio aplicativo de tipo cuasi experimental, longitudinal y prospectivo. La muestra fue seleccionada por conveniencia conformada por 46 adolescentes varones de 14 a 18 años de edad, se usaron talleres pedagógicos y grupos focales, se utilizó un cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos en higiene bucal, se determinó clínicamente el Índice de Higiene Oral de los adolescentes antes y después de las estrategias lúdicas; el análisis estadístico que se utilizó fue descriptivo e inferencial, mediante las pruebas Ji cuadrado y T de Student. Resultados: El nivel de conocimiento sobre higiene bucal antes de la intervención lúdica fue bajo en 73.91%, mientras que después de la intervención en nivel alto fue el 100% de adolescentes, encontrando diferencia significativa entre y el antes y el después (p=0.001). El IHOS antes de la intervención fue malo en 93.48%, después de la intervención 67.39% optimo, el índice de higiene oral mejoró significativamente como efecto de la intervención (p=0.001). La eficacia de las estrategias lúdicas en el nivel de conocimiento, indica que antes era en promedio 4.83 puntos (bajo), después fue 13.43 puntos (alto), en el índice de higiene oral, indica que antes era en promedio 2.50 puntos (malo), después se obtuvo una media de 0.99 puntos (óptimo), evidenciando la eficacia de la estrategia lúdica en la mejora del nivel de conocimiento y en el índice de higiene oral. Se halló correlación negativa entre las variables, el coeficiente fue r=-0.918 estadísticamente significativo (p<0.05). Conclusiones: Las sesiones lúdicas incrementaron el nivel de conocimiento y disminuyo el valor del índice de higiene oral, por lo tanto las estrategias lúdicas son eficaces para mejorar la higiene bucal de los adolescentes de la Casa de Acogida Don Bosco, Lima en el 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).