Relación entre el nivel de conocimiento y el desempeño clínico de los estudiantes para la toma de la presión arterial de pacientes en la clínica integral del adulto de la Escuela Profesional de Odontología UNA – Puno - 2018-II

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el desempeño clínico de los estudiantes para la toma de la presión arterial de pacientes en la Clínica Integral del Adulto de la Escuela Profesional de Odontología Universidad Nacional del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Franco, Kelitza Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10881
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Publica
Diagnóstico en odontología
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el desempeño clínico de los estudiantes para la toma de la presión arterial de pacientes en la Clínica Integral del Adulto de la Escuela Profesional de Odontología Universidad Nacional del Altiplano–PUNO-2018-II. Metodología, estudio de tipo descriptivo, observacional, correlacional, transversal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 44 alumnos, cumpliendo los criterios de exclusión e inclusión. La técnica para la obtención de datos del nivel de conocimiento fue la encuesta, posteriormente se presentó a cada estudiante un paciente a fin de implementar el procedimiento de la toma de presión arterial, momento en que se procedió a observar y verificar el desempeño clínico de cada estudiante en cuanto a la toma de la presión arterial, mediante la rúbrica validada por juicio de expertos. Resultados, el 54.6% de los estudiantes presentan un nivel de conocimiento bajo; el 38.6%, medio; 6.8%, alto; en el desempeño clínico, el 38.6% obtuvo un puntaje insuficiente; el 59.1%, suficiente y el 2.3%, satisfactorio. Estos resultados aseveran que existe relación entre el nivel de conocimiento y el desempeño clínico de los estudiantes para la toma de presión arterial, con una relación significativa de p=0.000. Se encontró que tanto para el sexo masculino p=0.003 y femenino p=0.005 existe relación entre las variables, aplicando chi cuadrado. Así también, no existe diferencia significativa entre ambos sexos para el nivel de conocimiento (p=0,059) y el desempeño clínico (p= 0.284); resultados alcanzados bajo la estadística T de Student, ambas estadísticas con un nivel de significancia al 0.05%. Se concluye que la relación entre el nivel de conocimiento y el desempeño clínico de los estudiantes, es significativa y según la estadística del coeficiente de correlación de Spearman, existe una correlación positivamente moderada con un Rho=0.649.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).