Convivencia escolar y aprendizaje colaborativo en la Institución CEBA “Vicente Mendoza Diaz” de Juliaca 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la convivencia escolar y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de la institución educativa CEBA “Vicente Mendoza Díaz” del distrito de Juliaca, durante el año escolar 2021, así como demostrar la relación de cada una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17333 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia escolar Aprendizaje colaborativo Estudiante EBA Autocuidado Relaciones interpersonales Inclusión Participación democrática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la convivencia escolar y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de la institución educativa CEBA “Vicente Mendoza Díaz” del distrito de Juliaca, durante el año escolar 2021, así como demostrar la relación de cada una de las dimensiones de la variable independiente con la variable dependiente. La investigación es de tipo no experimental, corresponde al enfoque cuantitativo, siendo su diseño transversal correlacional. Para el desarrollo de la misma se aplicó la técnica de la encuesta a través de los cuestionarios para cada variable debidamente estructurados tomando en cuenta la tendencia de las respuestas, en la que cada ítem tiene una ponderación para obtener el resultado. El tratamiento estadístico utilizado es el paquete SPSS 25, donde se va determinar la prueba del coeficiente de Correlación de Pearson. La población está constituida por los directivos, docentes y/o estudiantes del CEBA Vicente Mendoza Díaz de Juliaca y la muestra está representada por 90 estudiantes seleccionados en forma aleatoria simple. Los resultados del presente estudio concluyen que existe una correlación significativa entre la convivencia escolar y el aprendizaje colaborativo de 0, 873 al nivel de 0,01 bilateral en el ámbito de estudio del presente proyecto, lo cual significa a mejores condiciones de convivencia escolar, el aprendizaje colaborativo mejorará. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).