Medición, evaluación y propuesta de control de ruido mediante la selección de protectores auditivos en la Compañía Minera Casapalca S.A.
Descripción del Articulo
El monitoreo de ruido efectuado en la Compañía Minera Casapalca S.A. tuvo como objetivo establecer la relación entre el nivel de ruido monitoreado y la selección del protector auditivo donde se aplicó una metodología de mediciones directa de ruido siguiendo los lineamientos establecidos en la Guía N...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12594 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y Salud Ocupacional Ingeniería de minas |
Sumario: | El monitoreo de ruido efectuado en la Compañía Minera Casapalca S.A. tuvo como objetivo establecer la relación entre el nivel de ruido monitoreado y la selección del protector auditivo donde se aplicó una metodología de mediciones directa de ruido siguiendo los lineamientos establecidos en la Guía N° 1 del DS 024 - 2016 - EM y su modificatoria - DS 023 - 2017 - EM Reglamento de Seguridad y salud Ocupacional en Minería, con la finalidad de conocer el nivel de ruido en decibeles en la escala de ponderación A, presente en las áreas de trabajo los cuales se agruparon mediante la conformación de grupos de exposición similar (GES). El monitoreo de ruido se realizó con el dosímetro de clase II por un periodo mínimo del 70% de sus horas efectivas de trabajo, el cual brinda un resultado óptimo para la correcta selección del protector auditivo teniendo como resultado que pese al uso de la protección auditiva (tapones auditivos) el nivel de ruido no es atenuado hasta los LMP, por tal motivo se optó por una doble protección auditiva; así como también que el nivel de ruido es diferente en cada GES, por ello la entrega de equipo de protección auditiva (EPA) deberá ser acorde del nivel de ruido y la ficha técnica de cada EPA. La investigación se realizó con la finalidad brindar el EPA adecuados para cada GES según el nivel de ruido monitoreado y así minimizar el riesgo de exposición a ruido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).