Evaluación del sistema de gestión de seguridad en la Unidad Minera Tacaza – CIEMSA
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado: Evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad en la unidad minera Tacaza – CIEMSA, es debido a la ocurrencia de accidentes e incidentes por la deficiente identificación de peligros, evaluación y control de riesgos, tiene por objetivo evaluar el Sistema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10400 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de minas Seguridad y salud ocupacional |
Sumario: | El presente estudio de investigación titulado: Evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad en la unidad minera Tacaza – CIEMSA, es debido a la ocurrencia de accidentes e incidentes por la deficiente identificación de peligros, evaluación y control de riesgos, tiene por objetivo evaluar el Sistema de Gestión de Seguridad en la unidad minera Tacaza-CIEMSA, considerando los requisitos de Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional DS-024-2016-EM y su modificatoria D.S. Nº 023-2017- EM, el trabajo considera un tipo de investigación cuantitativo – correlacional – descriptivo, diseño de investigación transversal y metodología inductivo, luego de dicha evaluación se observa que de un total de 38 supervisores sólo el 68.48% cumple con las normas de seguridad indicando una falta muy grave en un Sistema de Gestión en Seguridad, en el caso de trabajadores de un total de 133 sólo el 61.7% cumple con las normas de seguridad, reflejando del incumplimiento esto se evidenció con accidentes incapacitantes que se tuvo e indicador de IA de 5.36 a 0.11 para los años 2015 y 2017. Se establecieron programas o planes de acción para mejorar los niveles de cumplimiento identificado los peligros en la línea de base, evaluados con la matriz de riesgo se procedió a realizar y mejorar el programa anual de seguridad y salud ocupacional de la unidad minera Tacaza, en base a las evaluaciones y puntos más críticos se procede a implementar y mejorar las herramientas de gestión, dentro del cual enmarca un análisis semanal de todos los incidentes ocurridos con los jefes de área de la unidad minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).