Uso de las tics y la actividad física de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Divino Maestro” de Puno
Descripción del Articulo
La investigación realizada determinó el grado de correlación existente entre uso de las TICs y la actividad física de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Divino Maestro” de Puno. Respecto a la metodología, el método de investigación que se usó es de carácter exploratorio y el tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11112 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos Educativos TICs en Educación |
Sumario: | La investigación realizada determinó el grado de correlación existente entre uso de las TICs y la actividad física de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Divino Maestro” de Puno. Respecto a la metodología, el método de investigación que se usó es de carácter exploratorio y el tipo de investigación realizada es no experimental que por su forma general corresponde al diseño descriptivo correlacional, los instrumentos para la recolección de la información usados son: cuestionario de encuesta para la variable uso de las TICs y ficha de observación para la variable actividad física, previa evaluación de la validez de estos cuestionarios mediante juicio de expertos; y la población de estudio estuvo constituida por los estudiantes de la mencionada institución y la muestra por los estudiantes del cuarto grado secciones A y B correspondientes al periodo académico del año 2018. Finalmente, con la investigación se logró conocer el grado de correlación entre el uso de las TICs y la actividad física de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Divino Maestro” de Puno, estos resultados obtenidos de las pruebas de hipótesis planteadas nos permitieron realizar conclusiones sobre el alto grado de correlación entre las variables mencionadas, los mismos que pueden servir como diagnóstico situacional para que los administrativos de la institución tomen las decisiones pertinentes en pro de mejorar el desenvolvimiento y el desarrollo personal de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).