Nivel de conocimiento y frecuencia de uso de buscadores académicos de los alumnos de pregrado de la Escuela Profesional de Ciencias Contables de la UNA - Puno año académico 2018 – II
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de Conocimiento y Frecuencia de uso de buscadores académicos de los alumnos de pregrado de la escuela profesional de Ciencias Contables de la UNA PUNO año académico 2018-II”, tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento y frecuencia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11738 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos educativos TICs en la educación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de Conocimiento y Frecuencia de uso de buscadores académicos de los alumnos de pregrado de la escuela profesional de Ciencias Contables de la UNA PUNO año académico 2018-II”, tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento y frecuencia de uso de buscadores académicos de los alumnos, la hipótesis planteada fue que el nivel de conocimiento y la frecuencia de uso de buscadores académicos, es MUY BAJA; para la presente investigación el tipo de diseño metodológico utilizado es no experimental de carácter transversal descriptivo, para lo cual se realizó una recolección de datos que permitió determinar el nivel de conocimiento y frecuencia de uso de buscadores académicos de los alumnos, a través de la aplicación de encuestas. Obteniéndose información clasificada por semestres, y mediante la organización, análisis e interpretación de la misma, se concluye que, los estudiantes tienen un bajo nivel de conocimiento de buscadores académicos, considerando el conocimiento de la existencia de los mismos y los tipos de información obtenidas a través de ellos. Y respecto al nivel de frecuencia de uso de Buscadores académicos, presentan una frecuencia media en los semestres I al IV y alta desde el V al X, tomando en cuenta la frecuencia de uso de los mismos en trabajos académicos y trabajos de investigación; negando de esta forma la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).