El uso de las TICs y su relación con la actividad física en escolares de la Institución Educativa Secundaria “Mariano Melgar” de Ayaviri - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación, “El uso de las TICs y su relación con la actividad física en escolares de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar de Ayaviri 2015.” El tipo de investigación asumido es básica no experimental con diseño descriptivo correlacional, se asumió una muestra de carácter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Tacca, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4739
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
TICs en educación
Descripción
Sumario:La presente investigación, “El uso de las TICs y su relación con la actividad física en escolares de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar de Ayaviri 2015.” El tipo de investigación asumido es básica no experimental con diseño descriptivo correlacional, se asumió una muestra de carácter probabilística con afijación proporcional de 195 estudiantes comprendidos del 1er al 5to año de educación secundaria entre damas y varones, utilizamos como técnica la observación, y como instrumentos los cuestionarios respectivos de cada variable, por otro lado se aplicó el método hipotetico deductivo, enfocado en el paradigma cuantitativo, nos planteamos como objetivo general: Determinar la relación del uso de la TICs con la actividad física en escolares de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar de Ayaviri 2015. Los resultados evidencian que en la dimensión internet con la variable actividad física, encontramos a 57, estudiantes que indican A veces usar el internet representando el porcentaje más alto del 39,0%, en la dimensión video juegos, encontramos a 39, estudiantes que indican A veces jugar en los video juegos representando el porcentaje más alto del 32,0%, y en la dimensión celulares Tablet con la variable actividad física, son los valores más altos de 103 estudiantes que indican siempre usar dichos artefactos. Concluimos que existe una correlación de Pearson entre la variable uso de las TICs y la variable actividad física de 0,233 con una significancia en el nivel de 0,01 (2 colas) de positiva perfecta; con un valor de significancia bilateral de 0,001
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).