Determinación de los parámetros microbiológicos y físico-químicos de las aguas de consumo humano en las islas flotantes uros del Lago Titicaca

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en las Islas flotantes los Uros del lago Titicaca. Durante los meses de mayo a julio del 2016. Con los objetivos de: Determinar los índices de bacterias coliformes totales, fecales y termotolerantes en aguas de consumo humano de los pobladores de las islas flotantes los U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hallasi Puntaca, Gina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7403
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Biomédicas
Ciencias de la Salud
Diagnóstico y Epidemiología
Microbiología del Agua
id RNAP_857b22566f6dc331adde0c2d6e11cbca
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7403
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los parámetros microbiológicos y físico-químicos de las aguas de consumo humano en las islas flotantes uros del Lago Titicaca
title Determinación de los parámetros microbiológicos y físico-químicos de las aguas de consumo humano en las islas flotantes uros del Lago Titicaca
spellingShingle Determinación de los parámetros microbiológicos y físico-químicos de las aguas de consumo humano en las islas flotantes uros del Lago Titicaca
Hallasi Puntaca, Gina Lizbeth
Ciencias Biomédicas
Ciencias de la Salud
Diagnóstico y Epidemiología
Microbiología del Agua
title_short Determinación de los parámetros microbiológicos y físico-químicos de las aguas de consumo humano en las islas flotantes uros del Lago Titicaca
title_full Determinación de los parámetros microbiológicos y físico-químicos de las aguas de consumo humano en las islas flotantes uros del Lago Titicaca
title_fullStr Determinación de los parámetros microbiológicos y físico-químicos de las aguas de consumo humano en las islas flotantes uros del Lago Titicaca
title_full_unstemmed Determinación de los parámetros microbiológicos y físico-químicos de las aguas de consumo humano en las islas flotantes uros del Lago Titicaca
title_sort Determinación de los parámetros microbiológicos y físico-químicos de las aguas de consumo humano en las islas flotantes uros del Lago Titicaca
author Hallasi Puntaca, Gina Lizbeth
author_facet Hallasi Puntaca, Gina Lizbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Laura Chauca, Eva
Loza del Carpio, Alfredo Ludwig
dc.contributor.author.fl_str_mv Hallasi Puntaca, Gina Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencias Biomédicas
Ciencias de la Salud
Diagnóstico y Epidemiología
Microbiología del Agua
topic Ciencias Biomédicas
Ciencias de la Salud
Diagnóstico y Epidemiología
Microbiología del Agua
description La investigación se realizó en las Islas flotantes los Uros del lago Titicaca. Durante los meses de mayo a julio del 2016. Con los objetivos de: Determinar los índices de bacterias coliformes totales, fecales y termotolerantes en aguas de consumo humano de los pobladores de las islas flotantes los Uros; determinar los parámetros físicos: Temperatura, turbidez, sólidos disueltos totales y químicos: pH, nitratos, fosfatos, demanda bioquímica de oxígeno y oxígeno disuelto dentro del área de influencia de las islas flotantes los Uros; evaluar el Índice de Calidad del Agua para consumo humano en las inmediaciones de las islas flotantes los Uros, en cinco puntos de muestreo PM1 Isla Suma Balsa, PM2 Isla Tupir Marka, PM3 Isla Summa Willjta, PM4 Isla Suma Uro y PM5 Isla Totora de acuerdo a los ECA Nacional. La metodología fue analítica e instrumental basado en APHA Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, para el pH se utilizó un potenciómetro, para la Demanda Bioquímica de Oxígeno un biómetro mediante método OXITOP, para Oxígeno Disuelto la técnica de membrana de electrodo fino “in situ”, para nitratos y fosfatos utilizamos el espectofotómetro, para medir Sólidos Disueltos Totales el equipo Tracer PockeT, la turbidez se midió mediante turbidímetro y para los análisis microbiológicos totales y fecales se utilizó el método del Número Más Probable (NMP), para el procesamiento de datos se utilizó ANVA diseño estadístico Diseño Completamente al Azar (DCA). Los resultados fueron: Para los parámetros microbiológicos registrados durante el trabajo se determinó una variación de coliformes totales teniendo el promedio general de 4 424 NMP/100 ml obteniendo un valor máximo de 11 000 NMP/100 ml para el mes de mayo en PM4 y el mes de junio PM1, PM2, PM4 y PM5 y, el mínimo en la muestra PM5 con 150 NMP/100 ml del mes de julio; no se obtuvo presencia de coliformes termotolerantes, mientras que coliformes fecales (Escherichia coli) presentó un promedio general de 27,33 NMP/100 ml, con un valor máximo de 90 NMP/100 ml en la PM3 del mes de mayo y PM5 del mes de julio respectivamente y como mínimo 40 NMP/100 ml en PM4 del mes de julio; los parámetros físico-químicos el promedio fue para la temperatura 14,74 ºC; pH 8,38; DBO5 8,54 mg/l; nitratos 0,03 mg/L; fosfatos 0,04 mg/l; SDT 1147,8 mg/l; OD 6,32 mg/l y turbidez 0,96 NTU; el Índice de Calidad del Agua (ICA) registró para los meses de mayo y junio valores de 81.74 y 71.83 respectivamente, lo que señala que para dichos meses indicó que fueron aguas de Buena calidad; sin embargo para el mes de julio el ICA registró 65.09 lo cual indicó que fue de Regular calidad . Se concluye que las aguas de las Islas flotantes los Uros presentan los parámetros microbiológicos y físico-químicos con un ICA de buena y regular calidad considerando la categoría 4 más no para consumo humano.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-16T16:13:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-16T16:13:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7403
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7403
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7403/1/Hallasi_Puntaca_Gina_Lizbeth.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7403/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7403/3/Hallasi_Puntaca_Gina_Lizbeth.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 10563550c6b7b8b4e4de874870d2571b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
932092ca856e6914595894e43285c87b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881011587055616
spelling Laura Chauca, EvaLoza del Carpio, Alfredo LudwigHallasi Puntaca, Gina Lizbeth2018-07-16T16:13:40Z2018-07-16T16:13:40Z2018-04-18http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7403La investigación se realizó en las Islas flotantes los Uros del lago Titicaca. Durante los meses de mayo a julio del 2016. Con los objetivos de: Determinar los índices de bacterias coliformes totales, fecales y termotolerantes en aguas de consumo humano de los pobladores de las islas flotantes los Uros; determinar los parámetros físicos: Temperatura, turbidez, sólidos disueltos totales y químicos: pH, nitratos, fosfatos, demanda bioquímica de oxígeno y oxígeno disuelto dentro del área de influencia de las islas flotantes los Uros; evaluar el Índice de Calidad del Agua para consumo humano en las inmediaciones de las islas flotantes los Uros, en cinco puntos de muestreo PM1 Isla Suma Balsa, PM2 Isla Tupir Marka, PM3 Isla Summa Willjta, PM4 Isla Suma Uro y PM5 Isla Totora de acuerdo a los ECA Nacional. La metodología fue analítica e instrumental basado en APHA Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, para el pH se utilizó un potenciómetro, para la Demanda Bioquímica de Oxígeno un biómetro mediante método OXITOP, para Oxígeno Disuelto la técnica de membrana de electrodo fino “in situ”, para nitratos y fosfatos utilizamos el espectofotómetro, para medir Sólidos Disueltos Totales el equipo Tracer PockeT, la turbidez se midió mediante turbidímetro y para los análisis microbiológicos totales y fecales se utilizó el método del Número Más Probable (NMP), para el procesamiento de datos se utilizó ANVA diseño estadístico Diseño Completamente al Azar (DCA). Los resultados fueron: Para los parámetros microbiológicos registrados durante el trabajo se determinó una variación de coliformes totales teniendo el promedio general de 4 424 NMP/100 ml obteniendo un valor máximo de 11 000 NMP/100 ml para el mes de mayo en PM4 y el mes de junio PM1, PM2, PM4 y PM5 y, el mínimo en la muestra PM5 con 150 NMP/100 ml del mes de julio; no se obtuvo presencia de coliformes termotolerantes, mientras que coliformes fecales (Escherichia coli) presentó un promedio general de 27,33 NMP/100 ml, con un valor máximo de 90 NMP/100 ml en la PM3 del mes de mayo y PM5 del mes de julio respectivamente y como mínimo 40 NMP/100 ml en PM4 del mes de julio; los parámetros físico-químicos el promedio fue para la temperatura 14,74 ºC; pH 8,38; DBO5 8,54 mg/l; nitratos 0,03 mg/L; fosfatos 0,04 mg/l; SDT 1147,8 mg/l; OD 6,32 mg/l y turbidez 0,96 NTU; el Índice de Calidad del Agua (ICA) registró para los meses de mayo y junio valores de 81.74 y 71.83 respectivamente, lo que señala que para dichos meses indicó que fueron aguas de Buena calidad; sin embargo para el mes de julio el ICA registró 65.09 lo cual indicó que fue de Regular calidad . Se concluye que las aguas de las Islas flotantes los Uros presentan los parámetros microbiológicos y físico-químicos con un ICA de buena y regular calidad considerando la categoría 4 más no para consumo humano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias BiomédicasCiencias de la SaludDiagnóstico y EpidemiologíaMicrobiología del AguaDeterminación de los parámetros microbiológicos y físico-químicos de las aguas de consumo humano en las islas flotantes uros del Lago Titicacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en BiologíaBiologíaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalORIGINALHallasi_Puntaca_Gina_Lizbeth.pdfHallasi_Puntaca_Gina_Lizbeth.pdfapplication/pdf9247362https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7403/1/Hallasi_Puntaca_Gina_Lizbeth.pdf10563550c6b7b8b4e4de874870d2571bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7403/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTHallasi_Puntaca_Gina_Lizbeth.pdf.txtHallasi_Puntaca_Gina_Lizbeth.pdf.txtExtracted texttext/plain160555https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7403/3/Hallasi_Puntaca_Gina_Lizbeth.pdf.txt932092ca856e6914595894e43285c87bMD5320.500.14082/7403oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/74032024-02-19 17:06:21.964Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).