Calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua de consumo humano del Distrito de Samán, Provincia de Azángaro – Puno

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el distrito de Samán, provincia de Azángaro en la región Puno. Durante los meses de febrero – mayo 2016. Los objetivos fueron determinar la calidad bacteriológica y físico-química de agua de consumo humano. Se analizaron muestras procedentes de ingreso, salida de planta de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Olivares, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6585
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Biomédicas
Diagnóstico y Epidemiología
Microbiología del Agua
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el distrito de Samán, provincia de Azángaro en la región Puno. Durante los meses de febrero – mayo 2016. Los objetivos fueron determinar la calidad bacteriológica y físico-química de agua de consumo humano. Se analizaron muestras procedentes de ingreso, salida de planta de tratamiento y red domiciliaria. Se aplicó la metodología, de la Norma Técnica Peruana (2001), manual de análisis HACH (2000), y el Reglamento de la calidad del agua para consumo humano DS. 031-2010 DIGESA, realizados en el laboratorio de control de calidad de la EPS. SEDA JULIACA SA. Los resultados fisicoquímicos obtenidos en el ingreso a la planta de tratamiento: temperatura 18.6°C, conductividad eléctrica 471.6 µs/cm, solidos disueltos totales 232.4 mg/l, pH 7.75, dureza total 215.5 mg/L, sulfatos 104.5 mg/L y cloruros 33.9 mg/l; bacterias coliformes totales y termotolerantes 467 y 392 UFC/100ml. En la salida de la planta de tratamiento: temperatura 19 °C, conductividad eléctrica 686.6 µs/cm, solidos disueltos totales 329.6 mg/L, pH 7.29, dureza total 276.5 mg/L, sulfatos 138.5 mg/L y cloruros 48.1 mg/L; bacterias coliformes totales y termotolerantes 32 y 26 UFC/100ml. En la red de distribución domiciliaria con flujo y sin flujo respectivamente: temperatura 19.5 y 19.5 °C, conductividad eléctrica 678.8 y 684.1 µs/cm, solidos disueltos totales 326.6 y 329.5 mg/L, pH 7.35 y 7.37, dureza total 243 y 249 mg/L, los sulfatos 139 y 135 mg/L, los cloruros 47 y 47 mg/L; bacterias coliformes totales 64.13 y 42.13 UFC/100ml y coliformes termotolerantes 78.13 y 65.13 UFC/100ml. Los parámetros bacteriológicos determinados sobrepasan los límites permisibles según el Reglamento de calidad de agua para consumo humano D.S. 031-2010 DIGESA por lo que estas aguas no son aptas para el consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).