Nivel socioeconómico en relación a la seguridad alimentaria en el contexto de la pandemia COVID-19 Ayaviri, Puno 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Nivel socioeconómico en relación a la seguridad alimentaria en el contexto de la pandemia COVID-19 Ayaviri, Puno - 2020” tuvo como objetivo: Determinar la asociación entre el nivel socioeconómico y la seguridad alimentaria en el contexto de la pandemia COVID 19 en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Condori, Indira Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17687
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel socioeconómico
Factores socioeconómicos
COVID-19
Seguridad alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Nivel socioeconómico en relación a la seguridad alimentaria en el contexto de la pandemia COVID-19 Ayaviri, Puno - 2020” tuvo como objetivo: Determinar la asociación entre el nivel socioeconómico y la seguridad alimentaria en el contexto de la pandemia COVID 19 en hogares del distrito de Ayaviri – Melgar – Puno, 2020. Materiales y métodos: el diseño de investigación fue de corte transversal de tipo descriptivo, analítico no experimental; la muestra estuvo constituida por 378 jefes de hogar de la ciudad de Ayaviri. Previo consentimiento informado se aplicó la Encuesta Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) adaptada para el contexto de la pandemia Covid-19 por Saldaña (2020) y la encuesta socioeconómica según la escala de Graffar. Resultados: la prueba estadística empleada fue la chi-cuadrada y la prueba del V-Cramer con SPSS, identificándose que doce de catorce factores socioeconómicos presentaron un valor de p-value 0.000, que determinaron la existencia de una asociación moderada positiva entre los factores socioeconómicos y el nivel de seguridad alimentaria en el contexto de la pandemia COVID 19 en los hogares de Ayaviri; el nivel de SA fue bajo, solo el 13% presentó SA respecto a la disponibilidad, 15% respecto al acceso, 19% respecto a la utilización y 39 respecto a la estabilidad. Conclusión: Se concluyó que en una emergencia sanitaria por pandemia el nivel socioeconómico está asociado a la seguridad alimentaria, ya que a medida que aumenta el NSE, también lo hará el nivel de SA, por lo que se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).