Participación de la mujer campesina en las actividades productivas y organización comunal en la comunidad campesina de Hercca-Sicuani-Canchis-Cusco 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado PARTICIPACIÓN DE LA MUJER CAMPESINA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y ORGANIZACIÓN COMUNAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HERCCA-SICUANI-CANCHIS-CUSCO 2018, da a conocer la participación activa de la mujer campesina, dentro de las actividades productivas y organizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquitaipe Mamani, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18036
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura, Sociedad y Medio Ambiente
Actividades Productivas y Organización Comunal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado PARTICIPACIÓN DE LA MUJER CAMPESINA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y ORGANIZACIÓN COMUNAL EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HERCCA-SICUANI-CANCHIS-CUSCO 2018, da a conocer la participación activa de la mujer campesina, dentro de las actividades productivas y organización comunal de Hercca, intentando explicar: ¿Cómo es la participación de la mujer en las actividades productivas y organización comunal en la comunidad campesina de Hercca – Sicuani – Canchis – Cusco 2018? El objetivo, en cambio, es describir, cómo participa la mujer campesina en las actividades productivas y organización comunal. en la comunidad campesina. De modo que, intento demostrar que, la participación de la mujer campesina en las actividades productivas y organización comunal es buena, porque la actividad productiva, además de proveer de los recursos esenciales para la sobrevivencia, es favorable en la organización comunal. El diseño de investigación que se emplea es NO EXPERIMENTAL TRANSACCIONAL, de nivel DESCRIPTIVO. Para ello se utilizó la encuesta – cuestionario, a fin de poder recabar información de acuerdo al objetivo. La muestra poblacional es alrededor de 100 mujeres campesinas, en su universo más amplio. Los resultados de esta investigación servirán para analizar las necesidades de mejorar las condiciones de la mujer productora, con efectos colaterales en las instituciones públicas y privadas de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).