Seguridad y justicia comunal: caso de las rondas campesinas de Occobamba del distrito de Maranganí, Provincia de Canchis, región Cusco

Descripción del Articulo

Las Rondas de la Comunidad Campesina de Occobamba, surgen debido a los constantes casos de hurto de ganado y viviendas; actos realizados por los denominados “abigeos” (personas dedicadas al hurto de ganado), lo que genera inseguridad comunal. La organización hoy denominada “Ronda Campesina” en un pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullcarani Quispe, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia comunal
Seguridad y justicia
Rondas campesinas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Las Rondas de la Comunidad Campesina de Occobamba, surgen debido a los constantes casos de hurto de ganado y viviendas; actos realizados por los denominados “abigeos” (personas dedicadas al hurto de ganado), lo que genera inseguridad comunal. La organización hoy denominada “Ronda Campesina” en un primer momento se origina con el nombre de “Comité de Autodefensa” haciendo el esfuerzo colectivo de cuidar la Comunidad durante la noche; posteriormente, cambia de nombre a “Rondas Campesinas”, denominación que se mantiene vigente en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).