Evaluación del estado de conservación del pavimento flexible aplicando el método índice de condición de pavimento de la vía Chasqui - Pilcuyo, Puno - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar el estado de conservación del pavimento flexible aplicando el método de índice de condición de pavimento de la vía Chasqui – Pilcuyo, Puno – 2019. Se tiene como objetivos específicos, Evaluar la severidad de cada tipo de fallas de la vía menciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Condorcallo, Royer Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17650
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación
Deterioro
Fallas
Flexible
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar el estado de conservación del pavimento flexible aplicando el método de índice de condición de pavimento de la vía Chasqui – Pilcuyo, Puno – 2019. Se tiene como objetivos específicos, Evaluar la severidad de cada tipo de fallas de la vía mencionada, clasificar los tipos de daños encontrados en la vía y evaluar la condición de pavimento de la vía. El método. En la investigación se realizó primeramente un análisis de los tipos de fallas existentes. El método que se aplico es la inspección visual que constituye parte esencial de la investigación a los diferentes tipos de fallas encontrados en el pavimento se describen en función de su severidad. Las fallas encontradas en la superficie y su cuantificación, permiten realizar una evaluación global del pavimento, en la inspección visual. El método de (PCI). Este método de evaluación resulta ser uno de los de mayor aceptación a nivel internacional, principalmente en aquellos que no disponen de equipos de medida de parámetros de estado. El resultado de esta investigación es el “Grado de condición del pavimento”. Al evaluar la severidad de los daños encontrados se tiene el 35.09 % en un estado de pavimento Bueno, el 30.78 % en estado regular, con 17.63 % en estado malo, y con 16.50 % en estado muy malo, en la clasificación de las fallas según tabla 26 las más relevantes es falla 01 piel de cocodrilo, falla 3 agrietamiento en bloque, falla 05 corrugación, falla 11 parcheo, falla 13 huecos, falla 17, falla 18 y falla 19, lo cual la más relevante en las 04 secciones es la falla 1, en la cual se concluye que la vía necesita un recapeo en la carpeta asfáltica o la reconstrucción de la vía. Según la evaluación mediante el método del Índice de Condición del Pavimento (PCI) tiene un valor de PCI = 37.30 y en concordancia con la escala de evaluación del PCI, se incluye que el estado actual del dicho pavimento es MALO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).