Optimización del diseño de mezcla para la obtención de una adecuada resistencia del concreto con agregados reciclados, mediante el método de curado acelerado, Puno - 2021
Descripción del Articulo
La materia prima necesaria para la industria de la construcción está siendo consumida en gran cantidad, conllevando a la depredación de canteras de agregados naturales y la alteración del paisaje a sus alrededores; es posible la utilización de áridos triturados provenientes de demolición de concreto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21298 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acelerado Agregados Concreto Curado Reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RNAP_76d210f45de4def4247a23bdc1ac44a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21298 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del diseño de mezcla para la obtención de una adecuada resistencia del concreto con agregados reciclados, mediante el método de curado acelerado, Puno - 2021 |
| title |
Optimización del diseño de mezcla para la obtención de una adecuada resistencia del concreto con agregados reciclados, mediante el método de curado acelerado, Puno - 2021 |
| spellingShingle |
Optimización del diseño de mezcla para la obtención de una adecuada resistencia del concreto con agregados reciclados, mediante el método de curado acelerado, Puno - 2021 Miranda Cabana, Wuinclinton Acelerado Agregados Concreto Curado Reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Optimización del diseño de mezcla para la obtención de una adecuada resistencia del concreto con agregados reciclados, mediante el método de curado acelerado, Puno - 2021 |
| title_full |
Optimización del diseño de mezcla para la obtención de una adecuada resistencia del concreto con agregados reciclados, mediante el método de curado acelerado, Puno - 2021 |
| title_fullStr |
Optimización del diseño de mezcla para la obtención de una adecuada resistencia del concreto con agregados reciclados, mediante el método de curado acelerado, Puno - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Optimización del diseño de mezcla para la obtención de una adecuada resistencia del concreto con agregados reciclados, mediante el método de curado acelerado, Puno - 2021 |
| title_sort |
Optimización del diseño de mezcla para la obtención de una adecuada resistencia del concreto con agregados reciclados, mediante el método de curado acelerado, Puno - 2021 |
| author |
Miranda Cabana, Wuinclinton |
| author_facet |
Miranda Cabana, Wuinclinton Miranda Sabanaya, Jeanmarco |
| author_role |
author |
| author2 |
Miranda Sabanaya, Jeanmarco |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Loayza, Mariano Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Cabana, Wuinclinton Miranda Sabanaya, Jeanmarco |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acelerado Agregados Concreto Curado Reciclado |
| topic |
Acelerado Agregados Concreto Curado Reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La materia prima necesaria para la industria de la construcción está siendo consumida en gran cantidad, conllevando a la depredación de canteras de agregados naturales y la alteración del paisaje a sus alrededores; es posible la utilización de áridos triturados provenientes de demolición de concreto antiguo en la fabricación de concreto nuevo, sin embargo, su elaboración se enfrenta a la búsqueda de diseños óptimos para lograr un adecuado desempeño mecánico; en esta investigación se buscó evaluar la influencia de los agregados reciclados finos y gruesos en el concreto en Puno, construcción de un tanque y evaluación de la precisión del método de curado acelerado con base en la NTP 339.213, esto para obtener datos a las 28.5 horas que nos permitieron estimar la resistencia a la compresión de 28 días, por consiguiente su empleo en la optimización de diseños de mezclas del concreto normal y con agregados reciclados. El alcance de esta investigación es correlacional con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se encontró que el reemplazo de agregados por el 50% de fino reciclado y 75% de grueso reciclado es adecuado ya que presenta una resistencia del 112.93% con respecto al diseñado. Asimismo, las ecuaciones de estimación de resistencias para el concreto normal y con agregados reciclados presentaron coeficientes de determinación R^2 = 99.8% y R^2 = 99.4% respectivamente, y que considerando consistencia y variación de la relación a/c se alcanzaron resistencias del 101.46%, 101.52% y 102.06% para el concreto normal y 100.88%, 101.09% y 102.61% para el concreto con agregados reciclados, para resistencias de diseño de 175, 210 y 280 kg/cm² respectivamente. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-18T14:54:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-18T14:54:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21298 |
| url |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21298 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21298/1/Miranda_Wuinclinton_Miranda_Jeanmarco.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21298/3/ANEXOS.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21298/4/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21298/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
59d1a34f734242619c28fb5bf3e5b440 dd3f19a51a0eb5888c368f54c455c7a1 a1d447265b1657bc1e0ddf79b25ae8ee 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880875444142080 |
| spelling |
Garcia Loayza, Mariano RobertoMiranda Cabana, WuinclintonMiranda Sabanaya, Jeanmarco2024-01-18T14:54:00Z2024-01-18T14:54:00Z2024-01-25https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21298La materia prima necesaria para la industria de la construcción está siendo consumida en gran cantidad, conllevando a la depredación de canteras de agregados naturales y la alteración del paisaje a sus alrededores; es posible la utilización de áridos triturados provenientes de demolición de concreto antiguo en la fabricación de concreto nuevo, sin embargo, su elaboración se enfrenta a la búsqueda de diseños óptimos para lograr un adecuado desempeño mecánico; en esta investigación se buscó evaluar la influencia de los agregados reciclados finos y gruesos en el concreto en Puno, construcción de un tanque y evaluación de la precisión del método de curado acelerado con base en la NTP 339.213, esto para obtener datos a las 28.5 horas que nos permitieron estimar la resistencia a la compresión de 28 días, por consiguiente su empleo en la optimización de diseños de mezclas del concreto normal y con agregados reciclados. El alcance de esta investigación es correlacional con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se encontró que el reemplazo de agregados por el 50% de fino reciclado y 75% de grueso reciclado es adecuado ya que presenta una resistencia del 112.93% con respecto al diseñado. Asimismo, las ecuaciones de estimación de resistencias para el concreto normal y con agregados reciclados presentaron coeficientes de determinación R^2 = 99.8% y R^2 = 99.4% respectivamente, y que considerando consistencia y variación de la relación a/c se alcanzaron resistencias del 101.46%, 101.52% y 102.06% para el concreto normal y 100.88%, 101.09% y 102.61% para el concreto con agregados reciclados, para resistencias de diseño de 175, 210 y 280 kg/cm² respectivamente.application/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esAceleradoAgregadosConcretoCuradoRecicladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Optimización del diseño de mezcla para la obtención de una adecuada resistencia del concreto con agregados reciclados, mediante el método de curado acelerado, Puno - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturahttps://orcid.org/0000-0003-3365-1996950488626https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cutipa Arapa, Jose LuisIngaluque Arapa, Silvia LeonorDe la Riva Tapia, Gleny Zoila7039883972500583ORIGINALMiranda_Wuinclinton_Miranda_Jeanmarco.pdfMiranda_Wuinclinton_Miranda_Jeanmarco.pdfapplication/pdf9390897https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21298/1/Miranda_Wuinclinton_Miranda_Jeanmarco.pdf59d1a34f734242619c28fb5bf3e5b440MD51ANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf27067344https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21298/3/ANEXOS.pdfdd3f19a51a0eb5888c368f54c455c7a1MD53REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfapplication/pdf8093592https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21298/4/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdfa1d447265b1657bc1e0ddf79b25ae8eeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/21298/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14082/21298oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/212982024-01-18 14:55:09.843Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).